El actor cubano William Levy atraviesa un momento de estabilidad y entusiasmo. Tras superar un año de altibajos personales y profesionales, regresa a la pantalla con Camino a Arcadia, serie que coprotagoniza junto a Paula Echevarría y Michelle Renaud, y que se estrenó este viernes en la plataforma VIX.
Levy, quien llegó a Miami a los 16 años junto a su madre y hermana, asegura que vive “una etapa de paz” después de rodar dos películas y una serie en España e Italia. Reconoce que Europa le brindó un cálido recibimiento en un momento clave de su vida. “No hay duda de que Miami es mi casa porque aquí están mis hijos, pero Europa y su gente me abrazaron en uno de los momentos más difíciles”, comentó.
La producción, filmada en Tenerife, narra la historia de un hombre que vive 15 años bajo una identidad falsa para escapar de amenazas derivadas de la traición de un hermano. El actor asegura que este papel tuvo un efecto catártico, ayudándole a procesar experiencias propias. “Me apoyaron muchísimo en el rodaje, fue un trabajo muy especial”, destacó.
El tema de la paternidad es central tanto en la serie como en la vida de Levy. “Mis hijos están en su mejor momento. Christopher, de 19 años, está enfocado en el béisbol, y Kailey, de 15, en la actuación”, explicó.
Este thriller romántico es su segundo proyecto en las Islas Canarias, después de la película Bajo un volcán, estrenada este año en España. Además, Camino a Arcadia es su segunda serie como productor en territorio español, tras Montecristo.
Levy también se prepara para el lanzamiento de Tradita en 2026, su primera película como protagonista en Italia, dirigida por Gabriele Altobelli, donde actuará en español e italiano. “Es como una ‘era europea’ para mí”, bromeó.
Tras años intentando abrirse camino en Hollywood, decidió enfocar su carrera hacia Europa y sus propios proyectos, alejándose de los estereotipos que, según afirma, limitaban su proyección en la industria estadounidense. “Era difícil lidiar con que me dijeran que era demasiado rubio para ser latino, o muy alto, o el acento”, recordó.
En abril de 2025, Levy enfrentó un episodio legal que lo llevó a pasar una noche arrestado en una cárcel de Miami, resuelto posteriormente con trabajo comunitario. Paralelamente, avanza de manera más tranquila su separación de Elizabeth Gutiérrez, con quien puso a la venta su casa por más de siete millones de dólares.
“Soy una persona muy vulnerable emocionalmente, y las cosas que pasan a mi alrededor me afectan más de lo normal. Eso me pasa porque siempre me entrego al cien por ciento”, confesó.
A punto de cumplir 45 años, el 29 de agosto, asegura que deja atrás las dificultades: “Creo que esa etapa ya la pasé. Ahora estoy súper tranquilo”.
Con una agenda llena y la libertad de elegir proyectos que le apasionan, William Levy encara esta nueva etapa convencido de que lo mejor aún está por venir.
Fuente: EFE
Acusan a directivos del Acueducto de Camagüey de corrupción y desvío masivo de recursos
Hace 8 horas
Triple engaño en Florida: hombre condenado por casarse simultáneamente con tres mujeres
Hace 7 horas
Tiroteo en Times Square: adolescente de 17 años provoca pánico e hiere a tres personas
Hace 12 horas