Una mujer de 42 años falleció tras ser alcanzada por un rayo mientras trabajaba en una finca cercana a la comunidad La Luisa en el municipio de Colón, provincia de Matanzas. El trágico suceso fue confirmado por el Consejo de Defensa Civil local y el Centro de Gestión para la Reducción de Riesgos y Desastres, que expresaron sus condolencias a familiares y allegados.
Este caso es parte de un preocupante aumento en la incidencia de muertes por descargas eléctricas en Cuba durante este verano, un fenómeno que ha causado múltiples tragedias recientes.
Por ejemplo, en junio, dos adolescentes perdieron la vida mientras jugaban fútbol en Artemisa y en este mes de agosto, cuatro jóvenes en Villa Clara resultaron víctimas fatales tras ser alcanzados por rayos durante una tormenta vespertina.
Las estadísticas oficiales revelan que las fulguraciones son la principal causa de muertes por fenómenos naturales en Cuba, superando incluso a los huracanes. Entre 1987 y 2017, se registraron más de 1,700 fallecimientos por rayos, con un promedio anual de 54 víctimas, según datos del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y el Instituto de Meteorología.
Expertos advierten que el peligro de un rayo no se limita únicamente al área bajo la tormenta. “Un rayo puede caer incluso a kilómetros del núcleo del fenómeno,” explica el meteorólogo Frank Fernández Castañeda, quien hace un llamado urgente a evitar actividades al aire libre ante la presencia de tormentas eléctricas.
Entre las recomendaciones esenciales para prevenir tragedias se incluyen buscar refugio en edificaciones cerradas o vehículos, evitar árboles, postes, estructuras metálicas y cuerpos de agua y suspender cualquier actividad al aire libre apenas se escuche el primer trueno.
Casos como el de Colón evidencian la necesidad de intensificar la educación preventiva y la alerta temprana para proteger a la población, especialmente a quienes desarrollan labores agrícolas o recreativas al aire libre.
La fatalidad ocurrida en Matanzas recuerda que la naturaleza puede ser una amenaza silenciosa y letal, y que solo la prudencia y la preparación pueden salvar vidas frente a las tormentas eléctricas.
Acusan a directivos del Acueducto de Camagüey de corrupción y desvío masivo de recursos
Hace 8 horas
Triple engaño en Florida: hombre condenado por casarse simultáneamente con tres mujeres
Hace 7 horas
Tiroteo en Times Square: adolescente de 17 años provoca pánico e hiere a tres personas
Hace 12 horas