El sur de Florida enfrenta un incremento alarmante en los contagios de COVID-19, a pocos días de que las escuelas abran sus puertas para el nuevo curso escolar. Los datos oficiales indican que los condados de Miami-Dade y Broward han registrado un aumento superior al 50% en casos positivos de COVID-19 entre junio y julio de 2025, según reportes de Local 10 y el Departamento de Salud del estado.
Este repunte se relaciona con la circulación de nuevas variantes del coronavirus, que han complicado el control de la pandemia en Estados Unidos y en otras regiones, incluida Latinoamérica y el Caribe.
La variante XFG, conocida también como “Stratus”, detectada por primera vez en enero de 2025 en el sudeste asiático, se ha convertido en una de las tres más comunes en el país, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene que el riesgo global de “Stratus” sigue siendo bajo, esta variante presenta mutaciones que le permiten evadir parcialmente la protección inmunitaria, lo que genera preocupación entre las autoridades sanitarias.
“No se ha demostrado que sea más contagiosa o grave, pero su capacidad para eludir la inmunidad puede dificultar su control”, explicó el Dr. Adam Rubin, director médico del Memorial Regional Hospital en Miami.
Paralelamente, otra subvariante derivada de Ómicron, denominada NB.1.8.1 o “Nimbus”, ha causado alerta debido a su rápida propagación y a un síntoma particularmente doloroso: un intenso dolor de garganta descrito como “garganta de cuchilla”.
Detectada en Estados Unidos desde marzo de 2025 durante controles en aeropuertos, “Nimbus” representa más de un tercio de los casos recientes y podría afectar especialmente a niños y personal escolar.
Esta situación complica el regreso a las aulas, ya que el aumento de casos puede provocar ausencias e interrupciones en el proceso educativo. Los expertos recomiendan seguir medidas básicas de prevención: realizar pruebas en caso de síntomas, evitar el contacto cercano con personas enfermas y mantener la vacunación actualizada, que sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir la gravedad y el riesgo de contagio.
El sur de Florida enfrenta un desafío sanitario que exige vigilancia y responsabilidad para proteger a las familias y garantizar un inicio escolar seguro.
Fuentes: Local 10 News: local10.com
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
Acusan a directivos del Acueducto de Camagüey de corrupción y desvío masivo de recursos
Hace 8 horas
Triple engaño en Florida: hombre condenado por casarse simultáneamente con tres mujeres
Hace 7 horas
Tiroteo en Times Square: adolescente de 17 años provoca pánico e hiere a tres personas
Hace 12 horas