Tony Cortés es un nombre ampliamente reconocido en la industria del entretenimiento, tanto en Cuba como en los Estados Unidos. Nacido en La Habana el 31 de agosto de 1968, su carrera comenzó desde temprana edad cuando participó en el filme Los sobrevivientes (1978), dirigido por Tomás Gutiérrez Alea. Graduado en Teatrología y Dramaturgia en el Instituto Superior de Arte, Cortés construyó una sólida carrera en el teatro cubano, trabajando en obras como Filomena Marturano junto a la legendaria Rosita Fornés.
Su versatilidad como actor le permitió destacarse en la televisión cubana, especialmente con papeles en populares telenovelas como El año que viene (1994) y Rosas a crédito (1996). No conforme con solo ser un actor, también se incursionó en la música, grabando dos discos con su banda BM Expresso para la EGREM. Esta etapa de su carrera fue clave para su crecimiento artístico, consolidándose como una figura integral en el ámbito del entretenimiento cubano.
La carrera de Cortés experimentó una nueva fase cuando se trasladó a Estados Unidos, donde amplió su horizonte profesional. En el mercado estadounidense, trabajó en producciones de Televisa y participó en programas de televisión, lo que le permitió ganar notoriedad a nivel internacional. Su dedicación a la industria lo llevó a ser nominado en dos ocasiones a los premios Emmy por su reality show Sobre mis pasos.
Actualmente, Cortés se encuentra al frente de la división hispana de Monytize, una innovadora plataforma de streaming con sede en Estados Unidos. Monytize se distingue por su modelo de negocio único, que permite a los creadores de contenido generar ingresos directamente a partir de su trabajo. La plataforma, que cuenta con más de 4 millones de suscriptores globales, ofrece una amplia gama de contenidos, desde música en vivo y películas hasta videojuegos y documentales, todo integrado con una red social propia.
El modelo de Monytize permite a los creadores construir sus propias redes, invitando a amigos y conocidos a consumir su contenido, lo que genera un flujo de ingresos tanto para ellos como para la plataforma. Cortés describe la filosofía de la empresa como "Te pagamos por ver", lo que refleja su objetivo de democratizar los ingresos en la industria del entretenimiento y brindar a los creadores el control sobre sus ganancias.
Cortés, quien ha sido una figura clave en el desarrollo de la plataforma, también menciona la expansión internacional de Monytize, con especial enfoque en el mercado hispano. Según él, este es solo el comienzo de un trabajo serio y profesional que permitirá a Monytize colaborar con creadores de todo el mundo, ayudando a cambiar la forma en que los creadores interactúan con su audiencia.
La experiencia de Cortés en la industria del entretenimiento lo ha preparado para liderar esta nueva fase en su carrera, desde sus inicios en Cuba hasta su experiencia en Estados Unidos. Como vicepresidente de operaciones de Cachita Universal Studios, ya había comenzado a vislumbrar el potencial de Miami como un centro creativo. Hoy, con Monytize, está escribiendo un nuevo capítulo en su carrera, que promete transformar la forma en que consumimos y creamos contenido digital, especialmente en la comunidad hispana.
Al frente de esta plataforma, Cortés sigue impulsando su visión de crear un espacio de trabajo para artistas y creadores en Miami, una ciudad que él considera "con todo el talento del mundo". Con Monytize, no solo está cambiando la forma en que los creadores generan ingresos, sino también abriendo nuevas oportunidades para la comunidad creativa global.
Republicanos impulsan recortes masivos a Medicaid: millones en riesgo de perder cobertura
Hace 1 día