El Ejército israelí lanzó este viernes un ataque aéreo contra un edificio de varias plantas en la ciudad de Gaza, alegando que la infraestructura estaba siendo utilizada por Hamás para coordinar operaciones militares. Hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales ni heridos tras el bombardeo.
Según un comunicado oficial, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) sostienen que en el inmueble existía infraestructura vinculada a la organización islamista, incluido un túnel subterráneo que habría servido como vía de escape y conexión para planear ataques contra soldados israelíes.
El Ejército aseguró haber tomado medidas previas para reducir el impacto sobre civiles, al tiempo que acusó a Hamás de “usar edificios residenciales y otras infraestructuras civiles para ocultar sus actividades terroristas”.
Las autoridades militares anunciaron también que en los próximos días iniciarán una serie de operaciones similares contra inmuebles de gran altura en el norte de la Franja, donde consideran que se han instalado “centros estratégicos” de la milicia palestina.
El incremento de la ofensiva ocurre tras la declaración de Israel de que controla alrededor del 40 % de la ciudad de Gaza, con la intención de ampliar su dominio y forzar el desplazamiento hacia el sur de cientos de miles de personas que aún permanecen en la zona.
Mientras tanto, la agencia oficial palestina Wafa reportó que, desde la madrugada, una veintena de personas murieron en distintos ataques aéreos israelíes contra viviendas y campamentos, entre ellas siete menores de edad. Las autoridades sanitarias locales advierten que el número de víctimas podría aumentar debido a la magnitud de los bombardeos.
La campaña militar israelí en Gaza, iniciada tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, ha dejado un saldo devastador. Según datos citados por organismos internacionales, más de 60.000 palestinos han perdido la vida, entre ellos más de 18.000 niños.
Diversos relatores de Naciones Unidas, así como organizaciones de derechos humanos y un número creciente de gobiernos, han calificado las operaciones de Israel como un posible genocidio, instando a un alto al fuego inmediato y a la apertura de corredores humanitarios.
Pese a las crecientes críticas, el Gobierno israelí mantiene que sus acciones buscan “neutralizar la amenaza terrorista de Hamás” y garantizar la seguridad de su población. Sin embargo, el elevado costo humano y la destrucción generalizada siguen alimentando la condena internacional y la preocupación por la situación humanitaria en la Franja.
Cubano residente en Florida arrestado por acoso a menor: enfrenta cárcel y deportación
Hace 13 horas
Isabel Santos celebra sus 64 años sin la felicitación de Laura Treto, madre de su nieta
Hace 6 horas
Claudia Artiles enternece al sorprender a la hija de Ultrack con un regalo muy especial
Hace 8 horas
Mentiras recicladas: el oficialismo cubano insiste en una Venezuela inexistente(video)
Hace 20 horas