La activista e historiadora cubana Yamilka Laffita, conocida por Lara Crofs, mantiene una posición crítica en relación con la dictadura que desgobierna Cuba. En esta ocasión, la varias veces detenida por la Seguridad del Estado, nos acerca a la compleja situación de la sequía en el país.
"En Cuba, la sequía no solo se mide en litros de agua, sino en litros de paciencia agotada. Hoy se cumplen diez días sin agua en varios barrios de La Habana del Este, y este hecho, aunque grave, ya no sorprende.
"Vivimos en un país donde la escasez ha dejado de ser noticia para convertirse en rutina. La falta de servicios básicos como el agua, la electricidad o los alimentos es una muestra clara de un sistema que hace mucho tiempo dejó de funcionar para la gente.
"Desde los años 60, el régimen cubano implementó medidas que, bajo el discurso de la igualdad y la justicia social, fueron destruyendo la economía nacional y con ella la dignidad del pueblo. Nacionalizaciones forzadas, control absoluto de la producción y distribución y una centralización extrema convirtieron al ciudadano común en un eterno dependiente del Estado. La famosa ´libreta de abastecimiento´ simbolizó el principio del racionamiento crónico y de la escasez planificada.
"La crisis de los años 90, el llamado “Período Especial”, fue el momento en que el pueblo tocó fondo: apagones interminables, transporte inexistente, hospitales sin medicamentos y una alimentación que apenas cubría las necesidades básicas. Pero más allá de lo material, lo más doloroso fue el desmantelamiento progresivo de nuestras libertades. Protestar, cuestionar o simplemente decir lo que uno piensa se convirtió en un riesgo. La represión, el exilio forzado y la censura se volvieron el precio de la disidencia.
"Hoy, en 2025, seguimos sumidos en esa misma lógica de sobrevivencia. Las calles de La Habana muestran el abandono de un país que fue prometido como ejemplo de justicia social. Mientras los cercanos al poder viven con privilegios, el pueblo hace colas interminables, paga sobreprecios en el mercado negro y se adapta, como puede, a una vida cada vez más indigna.
"El agua que no llega a nuestras casas es solo la gota que colma un vaso lleno de frustraciones. El futuro parece una palabra vacía cuando el presente es una constante lucha por sobrevivir. ¿Hasta cuándo podremos resistir? ¿Qué más nos quitarán?
"Tal vez, lo más preocupante es pensar que, si no despertamos como sociedad, el régimen no solo nos quitará lo básico, sino también lo último que nos queda: la esperanza"
Lara Crofs
Isabel Santos celebra sus 64 años sin la felicitación de Laura Treto, madre de su nieta
Hace 3 horas
Claudia Artiles enternece al sorprender a la hija de Ultrack con un regalo muy especial
Hace 5 horas
Mentiras recicladas: el oficialismo cubano insiste en una Venezuela inexistente(video)
Hace 17 horas
EEUU incautó 13.000 barriles de químicos para metanfetamina que iban de China a México
Hace 22 horas