La noche del jueves 4 de septiembre de 2025 quedó marcada en la historia del fútbol argentino. En el Estadio Más Monumental de Buenos Aires, colmado por más de 87 mil personas, Lionel Messi disputó su último partido de Eliminatorias en casa, en un clima de homenaje, emoción y fútbol de alto nivel. Argentina derrotó con autoridad 3–0 a Venezuela en la penúltima fecha del clasificatorio sudamericano rumbo al Mundial 2026.
El encuentro, correspondiente a la jornada 17 de la CONMEBOL, tuvo como árbitro al chileno Piero Maza y mostró a la Selección campeona del mundo en Qatar 2022 dominando de principio a fin. Desde el inicio, los dirigidos por Lionel Scaloni se adueñaron de la pelota y generaron situaciones de riesgo, hasta que a los 38 minutos apareció el capitán para abrir el marcador. Messi culminó una rápida transición ofensiva con un disparo ajustado que dejó sin respuesta al arquero venezolano Rafael Romo. El Monumental estalló, consciente de que estaba presenciando un capítulo histórico.
En la segunda mitad, Argentina mantuvo la intensidad y selló el triunfo con dos golpes casi consecutivos. A los 75 minutos, Lautaro Martínez conectó de cabeza un centro preciso y aumentó la ventaja. Apenas cuatro minutos más tarde, Thiago Almada filtró un pase para Messi, que definió con categoría dentro del área para su segundo tanto personal de la noche. Con el 3–0 definitivo, el capitán se retiró ovacionado, rodeado de cánticos y muestras de afecto, en lo que significó su despedida oficial de las Eliminatorias en suelo argentino.
Scaloni aprovechó la ocasión para dar minutos a jóvenes valores como Franco Mastantuono y Nico Paz, confirmando el recambio generacional que comienza a consolidarse detrás de la “Scaloneta”. La actuación de Messi, sin embargo, eclipsó todo: el rosarino no solo fue la figura del encuentro con un doblete, sino que también recibió la gratitud de una hinchada que lo acompañó durante dos décadas de batallas clasificatorias.
Con este resultado, Argentina llegó a 38 puntos y aseguró su lugar como líder indiscutido de la tabla. A falta de una sola jornada, ya están definidos los seis clasificados directos de Sudamérica al Mundial 2026: Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay. El séptimo puesto, que otorga el repechaje intercontinental, se definirá en la última fecha entre Venezuela, que suma 18 unidades, y Bolivia, con 17, mientras que Chile y Perú quedaron eliminados.
La victoria frente a la Vinotinto no solo consolidó a la Selección como una de las potencias del continente, sino que también sirvió como emotivo escenario para despedir a Messi de las Eliminatorias en casa. El capitán se va dejando goles, magia y un legado imborrable, mientras Argentina ya piensa en el desafío de defender su corona en Estados Unidos, México y Canadá en 2026.
Cubano residente en Florida arrestado por acoso a menor: enfrenta cárcel y deportación
Hace 10 horas
Isabel Santos celebra sus 64 años sin la felicitación de Laura Treto, madre de su nieta
Hace 3 horas
Claudia Artiles enternece al sorprender a la hija de Ultrack con un regalo muy especial
Hace 5 horas
Mentiras recicladas: el oficialismo cubano insiste en una Venezuela inexistente(video)
Hace 17 horas
EEUU incautó 13.000 barriles de químicos para metanfetamina que iban de China a México
Hace 22 horas