La primera semana del nuevo curso escolar en la ESBU “Wenceslao Rivero Pérez” en la ciudad de Las Tunas se vio empañada por un hecho de violencia que ha conmocionado a la comunidad educativa. Según información difundida en la página de Facebook La Tijera, un vídeo enviado por testigos muestra cómo dos estudiantes discutieron dentro de un aula y la situación escaló de manera alarmante.
En la grabación, uno de los jóvenes saca un objeto punzante y comienza a atacar brutalmente a su compañero, mientras lo golpea con la otra mano. Los demás estudiantes, aterrorizados, salieron corriendo del salón, y se escucha claramente a uno de ellos gritar:
“¡Ay Dios mío, creo que lo mató, estaba echando sangre!”
El hecho evidencia la creciente presencia de violencia dentro de los centros educativos cubanos, un fenómeno que preocupa a padres, profesores y alumnos. Este tipo de incidentes refleja problemas estructurales y sociales más amplios, donde la falta de supervisión y la normalización de conflictos físicos en espacios escolares se combinan para generar un ambiente inseguro para los jóvenes.
Como ha ocurrido con otros sucesos similares en el país, los medios de comunicación oficiales han mantenido un silencio absoluto sobre el incidente, lo que muchos interpretan como una forma de censura. La falta de cobertura oficial no solo impide que se tomen medidas preventivas, sino que también contribuye a la sensación de impunidad y abandono que afecta a los estudiantes y sus familias.
El caso de la ESBU “Wenceslao Rivero Pérez” pone sobre la mesa la preocupante penetración de la violencia en los espacios educativos. Los especialistas en psicología y educación coinciden en que los conflictos no resueltos fuera de las aulas, la falta de programas de mediación y la escasez de apoyo psicológico contribuyen a que los estudiantes recurran a la violencia física como vía de resolución de problemas.
Mientras tanto, la sociedad cubana observa con preocupación cómo la violencia se infiltra en las aulas, un espacio que debería ser seguro y formativo, y cuestiona la efectividad de un sistema que, en muchos casos, prefiere silenciar los hechos en lugar de enfrentarlos.
Cubano residente en Florida arrestado por acoso a menor: enfrenta cárcel y deportación
Hace 10 horas
Isabel Santos celebra sus 64 años sin la felicitación de Laura Treto, madre de su nieta
Hace 3 horas
Claudia Artiles enternece al sorprender a la hija de Ultrack con un regalo muy especial
Hace 5 horas
Mentiras recicladas: el oficialismo cubano insiste en una Venezuela inexistente(video)
Hace 17 horas
EEUU incautó 13.000 barriles de químicos para metanfetamina que iban de China a México
Hace 22 horas