El presidente Donald Trump volvió a colocar su nombre en el centro de la polémica tras difundir un video generado con inteligencia artificial en el que su rostro aparece esculpido junto a los de George Washington, Thomas Jefferson, Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln en el icónico Monte Rushmore.
El clip, que rápidamente superó el millón de reproducciones, muestra cómo los cuatro presidentes originales modifican sus expresiones hasta sonreír, como celebrando la inclusión virtual de Trump.
Aunque el video no contiene texto, la intención del expresidente queda clara: proyectarse como un hipotético quinto mandatario inmortalizado en la emblemática montaña de Dakota del Sur.
Esta aspiración no es nueva.
En 2020, durante una visita al monumento en vísperas del 4 de julio, Trump declaró que le parecía una “buena idea” sumarse al conjunto escultórico, resaltando sus logros presidenciales como motivo suficiente para considerar la propuesta.
Su entusiasmo por la idea ha recibido respaldo político: en enero pasado, la congresista republicana Anna Paulina Luna, representante de Florida, presentó un proyecto legislativo para incluir el rostro del expresidente, destacando que sus “notables logros merecen el máximo reconocimiento y honor”.
Sin embargo, la posibilidad de tallar un nuevo rostro enfrenta obstáculos significativos.
El Servicio de Parques Nacionales ha señalado que no existe espacio viable en la montaña, y cualquier modificación podría comprometer la estabilidad y la estética del monumento.
La Fundación del Monte Rushmore coincide en que alterar la obra pondría en riesgo su equilibrio artístico, mientras que expertos legales subrayan que se necesitaría la aprobación del Congreso y superar complejos procesos judiciales.
El Monte Rushmore fue concebido en la década de 1920 por el escultor Gutzon Borglum como un homenaje a los ideales estadounidenses: Washington representa el nacimiento y la independencia, Jefferson la expansión territorial, Roosevelt el desarrollo industrial, y Lincoln la preservación de la Unión y la abolición de la esclavitud. Según historiadores y la familia del escultor, la obra fue pensada como una narrativa cerrada de la historia de Estados Unidos, no como un monumento a individuos concretos.
El video viralizado por Trump ha reavivado un debate que mezcla política, historia y la capacidad de la inteligencia artificial para recrear símbolos nacionales.
Aunque las barreras físicas y legales hacen que la inclusión real de Trump sea prácticamente imposible, el clip proyecta su ambición y mantiene vigente la discusión sobre su legado político y la manera en que desea ser recordado.
Cubano residente en Florida arrestado por acoso a menor: enfrenta cárcel y deportación
Hace 10 horas
Isabel Santos celebra sus 64 años sin la felicitación de Laura Treto, madre de su nieta
Hace 4 horas
Claudia Artiles enternece al sorprender a la hija de Ultrack con un regalo muy especial
Hace 6 horas
Mentiras recicladas: el oficialismo cubano insiste en una Venezuela inexistente(video)
Hace 18 horas
EEUU incautó 13.000 barriles de químicos para metanfetamina que iban de China a México
Hace 23 horas