El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha recibido nuevas facultades por parte del gobierno de Donald Trump que transforman profundamente su rol tradicional en el sistema migratorio del país.
A partir de una nueva regla publicada en el Registro Federal, USCIS contará con agentes armados, capacitados para arrestar, realizar cateos, portar armas de fuego, ejecutar órdenes judiciales y presentar cargos directamente contra personas que violen las leyes de inmigración. Esta medida marca un cambio drástico en la estructura operativa de la agencia, que históricamente se ha centrado en procesar solicitudes migratorias como residencias permanentes, visas y naturalizaciones, y ahora pasará también a cumplir funciones de aplicación de la ley.
Los nuevos agentes, clasificados como "oficiales especiales 1811", serán entrenados para investigar delitos migratorios, incluyendo fraudes documentales y violaciones tanto civiles como penales dentro del ámbito migratorio.
Además, tendrán la capacidad de ordenar la remoción expedita de inmigrantes sin necesidad de transferir los casos al ICE (Inmigración y Control de Aduanas), lo cual agiliza los procesos de deportación en casos donde USCIS detecte irregularidades graves.
Según el director de la agencia, Joseph B. Edlow, esta reforma permitirá al USCIS ser más efectivo en la persecución del fraude migratorio y funcionará como un multiplicador de fuerzas dentro del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), aliviando a otras agencias como ICE, HSI y ERO para que puedan enfocarse en amenazas mayores como el crimen organizado o redes transnacionales.
Si bien el gobierno argumenta que estos cambios buscan fortalecer la seguridad nacional, diversas organizaciones de derechos civiles han manifestado su preocupación, advirtiendo sobre posibles abusos, errores en la interpretación de casos y afectaciones a personas en procesos legales o con situaciones migratorias complejas.
La entrada en vigor de esta norma está prevista para 30 días después de su publicación oficial, y USCIS ya ha anunciado que iniciará el reclutamiento y entrenamiento de los nuevos agentes. Esta transformación representa un giro importante en la política migratoria de Estados Unidos, con implicaciones directas para millones de inmigrantes.
Ante este nuevo panorama, es crucial que quienes se encuentren en proceso migratorio o con estatus irregular busquen asesoría legal confiable, mantengan su documentación en regla y se informen constantemente sobre los cambios que puedan afectarlos.
La vigilancia y el conocimiento son herramientas clave para enfrentar este nuevo contexto migratorio.
Demi Moore habla sobre el estado de salud de Bruce Willis y la decisión de Emma Heming
Hace 14 horas
Díaz y Álvarez brillan con el madero en una noche dorada para Cuba en las Grandes Ligas
Hace 9 horas
El premio mayor de Powerball alcanza los $1.7 mil millones tras no registrarse ganador
Hace 11 horas
Kuki Delgado se abre sobre la pérdida de su madre: “Ha sido lo más difícil de mi vida”
Hace 14 horas