La aprobación del presidente Donald Trump atraviesa su punto más bajo desde su regreso a la Casa Blanca, según los últimos sondeos publicados por medios nacionales. En un contexto político cada vez más tenso, el líder republicano se enfrenta a una creciente pérdida de apoyo no solo entre los votantes independientes, sino también en sectores clave que en el pasado fueron decisivos para su victoria electoral.
Esta caída en la aprobación, reflejada de forma consistente por encuestadoras como AP-NORC, Newsweek y GrayHouse, marca un punto de inflexión preocupante para su administración a solo un año de las elecciones de medio término.
Uno de los datos más reveladores es el colapso del respaldo entre los votantes independientes, que en 2024 desempeñaron un papel crucial en su retorno al poder. Según Politico, apenas el 29 % de los independientes aprueba su desempeño como presidente, una cifra que representa un desplome respecto a los niveles registrados hace menos de un año.
El malestar se concentra especialmente en áreas como la gestión de la economía, la inflación y la seguridad fronteriza. La percepción generalizada de que Trump no está cumpliendo sus promesas electorales ha comenzado a fracturar el bloque de apoyo que alguna vez logró unir bajo el lema del “America First”.
La inflación, en particular, se ha convertido en uno de los principales focos de descontento. De acuerdo con una encuesta de GrayHouse, solo el 34 % de los votantes respalda la manera en que el presidente está manejando este problema, incluyendo apenas un 25 % dentro de su propia base republicana.
Esta situación ha generado inquietud dentro del propio Partido Republicano, donde varios legisladores, como el senador Thom Tillis, han expresado públicamente su preocupación por el impacto que esta crisis de confianza podría tener en las próximas elecciones legislativas.
A pesar de que su base más fiel sigue firme, con niveles de aprobación que rondan entre el 84 % y el 89 % entre votantes republicanos, los analistas coinciden en que Trump no puede permitirse perder más terreno entre los moderados y no afiliados.
La fuerza de su liderazgo comienza a erosionarse justo cuando más necesita proyectar estabilidad y resultados tangibles. Desde medios como Reuters y The Daily Beast se advierte que esta tendencia podría poner en peligro el control republicano del Congreso, especialmente en distritos donde la diferencia entre victoria y derrota se mide por márgenes mínimos.
Trump enfrenta una realidad política adversa que combina una caída histórica en su aprobación, una creciente impopularidad entre votantes clave y el riesgo de una fractura interna dentro de su partido.
Su desgaste es innegable y el panorama de cara a 2026 se vuelve cada vez más incierto. La gran pregunta que comienza a plantearse en los círculos de poder y en la opinión pública es si este será el comienzo del fin de su segundo mandato aunque dentro de sus seguidores se mantiene la confianza en su desempeño.
Criminales armados sueltos en Camagüey: uno ha sido capturado, dos están prófugios(video)
Hace 1 día
Díaz y Álvarez brillan con el madero en una noche dorada para Cuba en las Grandes Ligas
Hace 3 horas
De paraíso caribeño a basurero a cielo abierto: el triste rostro del turismo en Cuba
Hace 43 minutos