Ángel Luis Mercantety Quiñones, cuyo cuerpo fue presumiblemente desmembrado en Santiago de Cuba por José Luis Fernández Torres, podría no ser el único por lo que la noticia adquiere caracteres dantescos.
Tras las investigaciones registradas por los analistas, Fernández Torres podría estar vinculado a otras desapariciones en la zona, lo que levanta sospechas como posible asesino en serie..
El investigador y profesor cubano Julio César González Pagés aporta datos que pudieran ratificar esta idea. Según su publicación en facebook, el asesino que es originario de Holguín y trabajador de Educación, “tenía una marcada afición por novelas de crímenes y por los libros de la autora Agatha Christie”.
La hipótesis de González Pagés la respalda lo encontrado en el hogar del perpetrador: recipientes con grasa humana que, según testimonios de vecinos citados por el propio investigador, no corresponderían a los restos de la víctima identificada; por lo que la idea de un asesino en serie no es una falacia.
“Esperemos que los equipos de forenses e investigadores puedan llegar a una conclusión que les devuelva la tranquilidad a las personas que viven en ese territorio y que ahora perdieron el sueño con esta historia”, añadió.
Según una investigación independiente del portal Periódico Cubano, colaboradores en el territorio confirmaron la desaparición de otro hombre que residía en el mismo edificio que José Luis Fernández Torres.
De acuerdo con estos reportes, el vecino lleva al menos dos meses sin dar señales de vida, y sus familiares en La Habana han asegurado que no se encuentra en la capital ni han logrado establecer contacto con él. Además resalta el hecho que el citado señor visitaba con frecuencia la vivienda de Fernández para “beber y compartir”.
Por supuesto que esta coincidencia llama la atención y provoca una duda razonable para justificar la teoría del asesino en serie y la antropofagia.
Hasta ahora no se han emitido declaraciones oficiales, por lo que todo se circunscribe a habladurías, aunque no sin razonamiento. Tampoco se ha confirmado si existen otras víctimas.
Como se ha informado, el 21 de agosto, durante una discusión por deudas y bajo los efectos del alcohol, Fernández golpeó a Mercantety con un tubo hasta causarle la muerte.
Luego lo desmembró, arrojó partes del cuerpo en un arroyo y en un contenedor de basura, y conservó otros fragmentos en su domicilio.
La escena descubierta por las autoridades fue espeluznante: dos refrigeradores con restos humanos, una jarra con grasa, pomos con carne frita y una bolsa con costillas, lo que se acerca a la idea del canibalismo.
Fue el hallazgo de la cabeza de la víctima en un basurero, el 26 de agosto, lo que permitió vincular directamente el crimen con Fernández Torres y proceder a su detención. El asesino ya confeso tiene 60 años. Según trascendió, se esperaba que comenzara a trabajar en una Escuela Especial al inicio del nuevo curso escolar.
Este dato ha provocado una profunda alarma entre quienes lo conocían y en la comunidad en general, dado que se trataba de un individuo con acceso a menores y con una imagen pública de normalidad.
Teniendo en cuenta la gravedad del caso se genera un debate entre sus vecinos que se preguntan cómo es posible que con anterioridad nadie haya advertido nada anómalo en Fernández Torres.
En estos momentos, el vecindario santiaguero aguarda noticias y confirmaciones frente al hermetismo de los medios y de la policía.
Impactante accidente en Cienfuegos deja varios heridos: un chófer atrapado en la cabina
Hace 9 horas
Claudia Artiles enternece al sorprender a la hija de Ultrack con un regalo muy especial
Hace 4 horas
Yakarta revela el contrato millonario con el que debutó en Estados Unidos junto a Chacal
Hace 1 hora
Mentiras recicladas: el oficialismo cubano insiste en una Venezuela inexistente(video)
Hace 16 horas
EEUU incautó 13.000 barriles de químicos para metanfetamina que iban de China a México
Hace 21 horas
Ocho años de cárcel para joven en juicio ejemplarizante por drogas en Ciego de Ávila
Hace 27 minutos
Cuba enfrenta una de las peores crisis eléctricas de su historia, según informe de la UNE
Hace 1 día