El reconocido actor cubano, Ray Sánchez, se encuentra entre los candidatos a los premios Goya 2024 por su interpretación en la película española 'Licantropía'.
En una conversación exclusiva con DIARIO DE CUBA, Sánchez compartió su entusiasmo por esta nominación y expresó su visión sobre el arte, la docencia y su vida en España.
"Esta candidatura es un tributo a todos los artistas de pueblos pequeños que trabajamos diariamente en distintos ámbitos artísticos. No solo los grandes actores de cine son artistas. El trabajo diario nos brinda premios, ya sea el abrazo de un niño con autismo o una nominación como esta. Todos son significativos", comentó.
Residente en España desde 2019, Sánchez aseguró que nunca pensó "en dejar Cuba, pero cuando llegué a Almería sentí que pertenecía aquí. Me he sentido muy acogido. Almería me recuerda a mi Santa Clara natal. No deslumbra por su arquitectura, pero tiene magia: el mar, la gente, el aire...".
En su etapa en la Isla, Sánchez trabajó en teatro, hizo guiñol para niños y fundó su propio proyecto artístico. Actualmente, se sumerge en la enseñanza en la Escuela de Arte Dramático y Cine de Almería, impartiendo clases de interpretación.
"Trabajo con niños, adolescentes y adultos. Recientemente comencé talleres de expresión corporal con niños con síndrome de Down. También me dedico a la fotografía, videos y pasacalles. Es necesario sobrevivir", añadió el actor, candidato al Goya como Mejor Actor Revelación.
"Mi personaje es un extranjero con una misteriosa historia, un hombre lobo sospechoso. Enfrenta desconfianzas y problemas similares a los que enfrentamos hoy", explicó.
Con 23 candidaturas en la 38ª edición de los premios Goya, 'Licantropía', dirigida por Nieves Gómez, aborda la humanidad y los monstruos interiores.
Sandro Castro pasea en su descapotable por Centro Habana y se le rompe el carro(video)
Hace 20 horas