La reciente confrontación protagonizada por una pareja afín al régimen cubano contra el encargado de negocios de EE.UU. en Cuba, Mike Hammer, en el balneario de Varadero, ha generado polémica tras revelarse que uno de los implicados, Ricardo Roberto Figueredo Arce, es ciudadano estadounidense y viaja con regularidad a Estados Unidos. La información fue confirmada por el periodista Mario J. Pentón, de Martí Noticias, quien conversó con residentes de la zona y verificó los antecedentes del individuo.
Figueredo Arce nació en Georgia, EE.UU., en 1947, y pese a poseer pasaporte estadounidense, ha sido condecorado en Cuba como “cederista destacado” por su compromiso ideológico con el régimen. Él y su esposa, Marta López Díaz, son conocidos en su comunidad por liderar el Comité de Defensa de la Revolución (CDR) local y por su militancia activa en defensa del gobierno.
El incidente ocurrió mientras el diplomático estadounidense paseaba con su familia en Varadero. Fue entonces cuando la pareja lo abordó para cuestionarlo por el embargo económico de Washington y la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo. La escena fue grabada y difundida rápidamente por perfiles alineados con el aparato de propaganda del régimen.
En el video, Figueredo se refiere al embargo como “bloqueo” y exige respuestas de Hammer, quien le responde con firmeza que Estados Unidos apoya el derecho de los cubanos a decidir su futuro. Lejos de ser un encuentro espontáneo, diversas fuentes sostienen que fue una provocación montada por la Seguridad del Estado.
No es la primera vez que Hammer es objeto de este tipo de escenificaciones. Desde su llegada a La Habana en noviembre de 2024, ha sido blanco de una campaña de hostigamiento coordinado. Un episodio similar ocurrió en la Lanchita de Regla, cuando la directora adjunta de la estatal Cítricos Caribe S.A., Lyzett Castro Toledo, lo increpó haciéndose pasar por una ciudadana común. Posteriormente, el régimen la exaltó como “valiente”, lo que desató burlas y críticas en redes sociales por lo que muchos calificaron de “teatro político”.
Figueredo Arce, además de su activismo en los CDR, se presenta en redes sociales como ingeniero formado en la Universidad Tecnológica de La Habana y ha trabajado en restauración de hoteles y mansiones en Varadero. A pesar de residir en Cuba, su ciudadanía y movilidad internacional han sido confirmadas por vecinos entrevistados por Martí Noticias, lo que genera interrogantes sobre cómo figuras con acceso a EE.UU. son utilizadas en acciones propagandísticas contra la diplomacia estadounidense.
A pesar de los intentos del régimen por deslegitimar su labor, Mike Hammer ha mantenido una línea de contacto directo con la sociedad civil cubana. Ha visitado barrios humildes, dialogado con activistas, opositores, líderes religiosos y periodistas independientes.
“Mi compromiso es con los derechos del pueblo cubano, y seguiré escuchando sus voces donde quiera que estén”, ha reafirmado el diplomático.
Fuente: Martí Noticias
Sandro Castro explota las redes con su “Cristach Challenge” y desata la tormenta(video)
Hace 8 horas