Dos hombres fueron sorprendidos por la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) en el municipio Tercer Frente, provincia de Santiago de Cuba, mientras transportaban seis paquetes de marihuana cuidadosamente ocultos en una motocicleta. El arresto ocurrió cuando los individuos, identificados como Yunier y Alexander, se trasladaban apresuradamente por una vía principal y fueron interceptados por agentes que patrullaban la zona.
Durante la inspección del vehículo, los oficiales detectaron un bulto sospechoso en el equipaje. Al revisar el contenido, encontraron los seis paquetes, los cuales contenían marihuana. Ante el hallazgo, ambos detenidos quedaron en silencio, aparentemente conscientes de la gravedad del delito y de las consecuencias legales que enfrentarán.
Las autoridades locales reiteraron que Cuba mantiene una política de “tolerancia cero” contra el tráfico y consumo de sustancias ilícitas. A pesar de los esfuerzos represivos, la realidad muestra que el consumo de drogas en la isla va en aumento, especialmente entre jóvenes, y se hace cada vez más difícil de ocultar.
Barrios de La Habana, Santiago, Holguín, Matanzas y en casi todas las regiones del país, han sido señaladas en publicaciones independientes como focos de consumo juvenil. Las drogas, que antes eran un fenómeno aislado, han comenzado a penetrar con más fuerza en escuelas, fiestas privadas y ambientes musicales. Algunas de ellas llegan por vía marítima, desde Jamaica y otros países del Caribe, mientras que otras ingresan mediante redes clandestinas internas cada vez más organizadas.
La escasez de oportunidades, la crisis económica prolongada, la falta de perspectivas profesionales y el creciente desencanto entre los jóvenes son elementos que alimentan esta situación. El consumo de drogas se convierte para algunos en un escape temporal ante la falta de futuro.
En este contexto, la represión policial ha sido la principal respuesta del Estado, con penas severas que incluyen hasta la cadena perpetua en casos de narcotráfico agravado. Sin embargo, expertos señalan que el enfoque puramente punitivo no ha logrado frenar el avance del fenómeno.
El cubano Osmany Juantorena, leyenda del voleibol mundial, ficha por el Guaguas de España
Hace 1 día
Fallece Michael Madsen a los 67 años: Hollywood despide a uno de sus actores más intensos
Hace 1 día
Continúan las acusaciones del periodista independiente Henry Constantin al régimen cubano
Hace 1 día