Un reportaje transmitido en el Noticiero Estelar de la televisión cubana demuestra el miedo que siente la dictadura cubana por Mike Hammer. La pieza, que pretendía desacreditar al embajador de Estados Unidos en Cuba, terminó evidenciando —sin querer— la relevancia de su figura y el impacto de su presencia en la Isla.
Con una duración de casi cuatro minutos, fue más una medalla que un ataque, una torpe “condecoración” que provocó más burlas que respeto entre los cubanos.
Lara Crofs, una de las voces más activas en redes sociales contra el régimen, lo expresó de forma brillante en su publicación de Facebook: “Ese tipo de ‘dedicatorias’ de casi 4 minutos en el noticiero nacional no son una crítica, son una condecoración. Que el régimen cubano le dedique tantos minutos de su propaganda estelar a desacreditar a Mike Hammer es la prueba más clara de que les está doliendo y, por tanto, él lo está haciendo muy bien”.
Sus palabras resonaron en cientos de usuarios que no tardaron en reaccionar con sarcasmo, indignación y humor.
El reportaje presentó a una supuesta ingeniera del Ministerio de Comunicaciones, claramente improvisada y sin capacidad para articular una idea coherente. Ella criticó a Hammer por sus “acciones provocadoras”, sin ofrecer más que frases hechas y propaganda desgastada. Como ironizó un internauta, “parecía una escena sacada de una novela barata”. El contraste entre la figura serena, diplomática y comprometida de Mike Hammer y los torpes intentos del noticiero por demonizarlo dejó en evidencia la desesperación del régimen.
“Cuando la tiranía se siente amenazada, recurre a su fórmula habitual: manipulación, desinformación y ataques personales”, escribió Lara. Su denuncia encontró eco inmediato. Usuarios como Dairon Díaz, Abel Sánchez García y Juan González señalaron la hipocresía de los voceros del régimen. Las críticas fueron directas: “esa mujer es la estampa del hambre”; “les están poniendo el dedo en la herida”; “el reportaje parece una comedia involuntaria”. Más de uno ironizó sobre la puesta en escena: calles limpias, edificios pintados, y una “Cuba paralela” inexistente.
La comunidad reaccionó con fuerza. Desde el sarcasmo hasta el agradecimiento directo al embajador, las redes fueron un hervidero de indignación cívica. Valia Morales confesó que tuvo que poner el televisor en silencio; Fernando Chaviano declaró: “qué asco me da el comunismo”; Iván Piloto publicó una imagen que decía: “No hay peor traidor a la patria que aquel ignorante que defiende al dictador". El mensaje era claro: ya nadie traga la narrativa del noticiero.
“Gracias, Mike Hammer, por mantenernos visibles, por no callar y por ser la voz de aquellos que, dentro y fuera de la Isla, luchan por un futuro en una Cuba libre de dictaduras”, concluye Lara.
Su publicación no solo resume el sentir de una nación cansada, sino que refuerza la idea de que, cuando el régimen ataca a alguien con tanta virulencia, es porque lo teme.
Y sí: ¡le temen! Porque en él reconocen el poder de la verdad
Sandro Castro explota las redes con su “Cristach Challenge” y desata la tormenta(video)
Hace 4 horas
El cubano Osmany Juantorena, leyenda del voleibol mundial, ficha por el Guaguas de España
Hace 1 día