“El reencuentro fue tan efusivo que se fueron al piso abruptamente. Ojalá y esté bien la señora”, escribió Saúl Manuel en su perfil de Facebook al compartir una escena presenciada recientemente.
Se trataba del regreso de una cubana emigrada.
La mujer, superada por la emoción, cayó al suelo en medio del abrazo, un gesto que, según testigos, fue tan intenso como doloroso.
Situaciones como esta se han vuelto frecuentes en el país.
Muchos cubanos, forzados a emigrar por la crisis económica, la falta de libertades o en busca de oportunidades, han pasado 20, 30 o hasta 40 años sin regresar.
Las causas son diversas: la imposibilidad de volver por motivos legales, el miedo a represalias políticas, la falta de recursos para costear un viaje, o simplemente el desgaste de una distancia que se volvió permanente.
Estos reencuentros, cuando ocurren, están cargados de una mezcla de alegría, culpa, nostalgia y heridas no cerradas.
Las imágenes se repiten: hijos abrazando a padres envejecidos, hermanos que apenas se reconocen, niños con acento extranjero que ven por primera vez a sus abuelos cubanos.
Desde la oposición se ha denunciado por años que esta separación familiar prolongada es una de las secuelas más dolorosas del modelo político cubano, que ha empujado a millones a abandonar la isla.
Si bien la migración es un fenómeno global, en Cuba está marcada por décadas de restricciones de entrada, salida y por la criminalización de quienes decidieron vivir fuera.
El testimonio de Saúl Manuel ha sido compartido ampliamente en redes, recordando una realidad cotidiana y silenciada: en Cuba, los reencuentros no son solo actos de amor, también son el reflejo de una fractura nacional aún sin sanar.
Trump elimina programa clave de visas agrícolas y pone en jaque a productores de EE.UU.
Hace 9 horas
El cubano Osmany Juantorena, leyenda del voleibol mundial, ficha por el Guaguas de España
Hace 1 día
Fallece Michael Madsen a los 67 años: Hollywood despide a uno de sus actores más intensos
Hace 1 día
Continúan las acusaciones del periodista independiente Henry Constantin al régimen cubano
Hace 1 día