Elon Musk, empresario y multimillonario detrás de Tesla, SpaceX y la red social X, anunció este sábado la creación de su propia agrupación política: el Partido de América, con la que busca irrumpir en el sistema bipartidista de Estados Unidos y ofrecer una alternativa al “80% del centro” que, según él, no se siente representado por demócratas ni republicanos.
“Hoy se crea el Partido de América para devolverle a Estados Unidos la libertad”, escribió Musk en su cuenta de X, donde también publicó una encuesta informal preguntando a sus seguidores si apoyarían una nueva fuerza política. La respuesta, según él, fue clara: “Por un factor de 2 a 1, ¡quieren un nuevo partido político y lo tendrán!”
Una ruptura con los republicanos
El anuncio llega en medio de crecientes tensiones entre Musk y la cúpula republicana, incluido el presidente Donald Trump, con quien el empresario había tenido una relación de cooperación en el pasado. Musk ocupó el cargo de jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental durante la primera administración de Trump y fue el principal donante de America PAC, aportando más de 250 millones de dólares en la campaña presidencial de 2024.
Sin embargo, esa cercanía se ha erosionado rápidamente. Musk expresó su desacuerdo con un reciente paquete legislativo aprobado con apoyo republicano, que incluye recortes fiscales y una expansión del techo de deuda en 5 billones de dólares. El magnate lo calificó como una “abominación fiscal” y una “traición al votante conservador”, y amenazó con retirar su apoyo financiero a quienes impulsaron la medida.
En un post en X, Musk criticó a la bancada republicana, tildándola de “partido Porky Pig” por su presunta falta de compromiso con la disciplina fiscal. Además, expresó su respaldo al congresista Thomas Massie, uno de los pocos que votó en contra del paquete.
Enfrentamiento con Trump
Las tensiones alcanzaron un nuevo nivel cuando Trump, desde la Casa Blanca, sugirió que Musk podría enfrentar “una revisión” por parte de la Oficina de Gobierno y Eficiencia (DOGE), insinuando posibles represalias económicas. Incluso mencionó, con tono ambiguo, la posibilidad de estudiar su estatus migratorio, pese a que Musk es ciudadano estadounidense desde hace años.
“Quizá debamos mirar si este individuo está ayudando o perjudicando al país”, dijo Trump ante la prensa, en referencia al papel político emergente del empresario.
Musk respondió con ironía, al tiempo que renovó sus críticas contra la administración republicana y el “sistema viciado de dos partidos que se reparten el poder sin ofrecer soluciones reales”.
¿Puede prosperar un tercer partido?
Aunque los intentos de crear partidos alternativos en Estados Unidos tienen escaso historial de éxito a nivel nacional, la irrupción de Musk cambia el tablero. Su inmenso capital financiero, influencia mediática y presencia digital le otorgan ventajas únicas. El Partido de América, aunque aún en fase inicial, podría convertirse en un canal para apoyar a candidatos independientes o desafiar a los dos grandes partidos en distritos clave.
Musk aseguró que su plataforma política se centrará en “libertad de expresión, eficiencia del gobierno, innovación tecnológica y responsabilidad fiscal”. También dejó claro que no se postulará a ningún cargo, pero sí impulsará una nueva generación de líderes.
Con este paso, el empresario se convierte en una figura política de peso, no solo como financiador, sino como posible arquitecto de un nuevo bloque centrista. Falta por ver si su visión será viable en las urnas o si se estrellará, como tantos intentos previos, contra el muro del bipartidismo estadounidense.
(Con información de AFP, AP y Reuters)
El cubano Osmany Juantorena, leyenda del voleibol mundial, ficha por el Guaguas de España
Hace 1 día
Fallece Michael Madsen a los 67 años: Hollywood despide a uno de sus actores más intensos
Hace 1 día
Continúan las acusaciones del periodista independiente Henry Constantin al régimen cubano
Hace 1 día