El 5 de julio de 2025, familiares de José Daniel Ferrer García lograron visitarlo en la prisión de Mar Verde, tras varios intentos fallidos. Según su testimonio, Ferrer se encuentra en condiciones de salud muy delicadas luego de iniciar una huelga de hambre el 25 de junio, presuntamente como protesta ante las condiciones de detención y tratamiento recibido dentro del penal.
Durante esta visita, se reportó que Ferrer presentaba múltiples lesiones visibles, signo de presuntos episodios de violencia física. La información publicada en la red social Facebook afirma que oficiales del penal, junto con otros reclusos, habrían sido responsables de estas acciones.
Entre los nombres mencionados figuran el Tte. Coronel Vladimir Pineda Guerra, el Tte. Chacón, el Capitán José Miguel Hechavarría, el Mayor Luis Yánez Herrera y el Capitán Liván Laugart Riquelme.
El reporte asegura que desde el inicio de su huelga, Ferrer ha sido sometido a procedimientos forzados para interrumpirla, tales como intentos de alimentación no voluntaria. También se indica que ha sido mojado y dejado en el suelo por períodos prolongados, sin recibir atención médica o condiciones adecuadas de higiene.
La publicación detalla que el preso político solicitó a su familia no acercarse físicamente por temor a haber contraído tuberculosis, tras haber sido colocado cerca de otro recluso con esa enfermedad.
Ferrer también habría solicitado que no se dejaran alimentos ni productos básicos en el penal, al considerar que no serían entregados, y que su huelga de hambre continuaría como forma de protesta.
Tras hacerse pública esta información, se generaron múltiples reacciones en redes sociales. Algunos de los comentarios más relevantes incluyen:
– Profesora Alina Bárbara López Hernández: “Qué horror”.
– Evia Karla Gómez Arencibia: “Libertad para el hombre más valiente y leal de toda Cuba”.
– Wilman Abreu: “Libertad para José Daniel Ferrer y todos los presos políticos”.
– Ovidio Martín Castellanos: “No entiendo cómo las instituciones que deben velar por los derechos humanos permiten esto”.
– Miller Salazar Rodríguez: “Mis respetos para él y todo lo que hace, pero es muy triste”.
– Nancy Osorio Pérez: “No más injusticias. Libertad para el pueblo de Cuba”.
– Macías Ovidio: “Sus nombres y acciones están archivadas”.
– Jorge Rodríguez: “Sé por experiencia propia lo que pueden hacer esos funcionarios”.
– Mariluz Almenares Almarales: “El daño no queda impune”.
– Alexander Rodríguez: “Libertad para Ferrer y todos los presos políticos”.
Esta situación continúa generando atención en plataformas sociales, mientras diversos usuarios insisten en que se investigue lo ocurrido y se garantice la protección de la integridad física y psicológica de Ferrer.
En relación con esto, el opositor Efren Pulgarón hizo un llamado urgente a la comunidad internacional, en carta que recoge lo que sucede alrededor de José Daniel, y está dirigida principalmente a organismos internacionales, gobiernos democráticos y organizaciones de derechos humanos, tales como Naciones Unidas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el Parlamento Europeo, Amnistía Internacional y demás instituciones que pueden intervenir o presionar para detener las violaciones de derechos humanos en Cuba.
También busca movilizar a la comunidad global y al público en general para que apoyen la causa y exijan justicia y libertad para José Daniel Ferrer y otros presos políticos.
Sandro Castro explota las redes con su “Cristach Challenge” y desata la tormenta(video)
Hace 6 horas