La cantante y empresaria cubanoamericana Gloria Estefan defendió, a través de sus redes sociales, la liberación de los menores detenidos por el gobierno de Miguel Díaz-Canel, a causa del estallido social del pasado 11 de julio en varias provincias de la isla.
“Niños cubanos de entre 12 y 18 años continúan prisioneros del régimen cubano, en violación directa del propio marco legal de Cuba, de todos los preceptos del derecho internacional y de los tratados que protegen los derechos de los niños”, señaló en una publicación este miércoles.
“¿Sus crímenes? Protestar pacíficamente exigiendo la Libertad”, agrega la artista, invitando a firmar una petición en línea en la plataforma change.org a favor de los menores para “proteger su vida e integridad”.
“Vengo a ustedes como una madre que tiene a sus hijos viviendo en libertad, cuando en Cuba más de 20 menores de edad entre 12 y 18 años se encuentran en prisiones de la isla simplemente por haber pedido libertad y comida”, dijo en un video.
El material también contiene una petición de Yanaisy Curbelo, madre de Brandon David Becerra, uno de los menores detenidos. “Mi hijo no ha cometido ningún daño”, asegura con lágrimas en los ojos.
“A esos niños los han encarcelado por pedir lo que se les debe”, sostiene Estefan. “Queremos que el mundo abra los ojos a los horrores que están pasando, las injusticias en cárceles cubanas”, agregó.
Esta semana comenzaron los juicios contra 33 manifestantes en el municipio habanero de Diez de Octubre, que incluyen los casos de seis acusados con edades inferiores a los 18 años. Todos tienen peticiones fiscales de más de 15 años de prisión por los supuestos delitos de “sedición” y otros.
Recientemente, Yudinela Castro Pérez, una mujer enferma de cáncer y madre de un joven de 18 años que figura entre esos procesados, manifestó su voluntad de mantener la lucha por la liberación de su hijo.
“Voy a seguir luchando por su libertad, cueste lo que cueste”, dijo, y contó de las amenazas de la policía política por defender a su hijo. “El agente Denis también me amenazó con enviar a mi hijo a una prisión en Guantánamo, bien lejos de La Habana cuando fuera condenado”, refiere.
“Me dijo que, si yo seguía reclamando y protestando, eso era lo que iba a pasar, así que le respondí que a cualquier lugar que lo mandaran fuera Pinar del Río, Santiago de Cuba o la Isla de la Juventud, allí iba a ir yo también. Si me tengo que ir a vivir a Guantánamo, me voy. Nunca voy a abandonar a mi hijo”, sostuvo.
Al igual que otros familiares de presos del 11J, Castro denunció incoherencias en las declaraciones contra los acusados. “Los testimonios de los policías fueron muy incoherentes, incluso uno de los instructores de investigación penal que habló fue regañado por la secretaria de la sala por la actitud déspota que tenía”, aseveró.
Por otro lado, comentó que conocía a varios de los jóvenes procesados por las protestas y que eran “muchachos buenos” que ahora estaban en la Prisión de Menores Jóvenes de Occidente del Guatao. “Mi hijo no puede estar un día más en esa prisión pasando todas las necesidades que se pasan en una cárcel en Cuba”, dijo.
Una madre, un hijo y un país que se desangra: el grito de Cuba que no pueden silenciar
Hace 16 horas
Rusia y Ucrania desafían el ultimátum de Estados Unidos: el conflicto continúa sin tregua
Hace 1 día