El cineasta Eduardo del Llano utilizó sus redes sociales para reclamarle al Gobierno de la isla por la absurda acción que impide a ciudadanos cubanos retornar a su país solo por ser ideológicamente incómodos al régimen.
Además aseguró que la dirección del país debe permitir las manifestaciones como un derecho a la libre expresión.
Del Llano advierte que quienes no pueden entrar a Cuba no son personas de su agrado pero tienen el derecho a hacerlo y el Gobierno no puede impedírselo solo porque le caen mal.
“A ver, gobierno, mira pá 'cá. Sí, tú mismo, no te me hagas. Compadre, yo también defiendo lo que tú defiendes (o más bien lo que dices defender), pero a veces me sacas del paso y ná, normal, las cosas hay que hablarlas”, comienza diciendo.
Eduardo del Llano usa una jerga popular para hablar de cosas muy serias que hoy día afectan a cubanos como Omara Ruiz Urquiola, impedida recientemente de regresar a la isla donde tiene toda su vida.
“Mira, no me cuadra la talla de que sigas utilizando el derecho a entrar o salir del país como un instrumento de presión. Si alguien comete un delito lo procesas, y si la cosa se prueba irá pá'l tanque, pero entretanto es un ciudadano que debe disfrutar de todos sus derechos. ¿Que habla mierd... y se reúne con un mal elemento, y ná, te cae mal? Bueno, asere, a mí también, pero eso no lo convierte en delincuente, ¿no? La verdad, no me sirve esa mecánica”, escribe el director de cine.
El cubano también se refirió a las “lagunas” en la información que publican los medios de prensa del gobierno y pidió claridad y transparencia.
“Otra cosa, el mío, la información tiene que ser transparente y uno debe poder emplazarte si intuye maraña, ya me la tienes pelá con eso de que los que tienen que saberlo ya lo saben, y con lo otro de que los de la acera de enfrente mienten y tú nunca, jamás. Ah, no jodas. Metes la pata a cada rato, asere, y decírtelo no es hacerle el juego al enemigo ni ná. Al revés, es ser lo que tú dices que eres y a veces olvidas”, indica a tono con las dudas que han generado los vacíos de información en el asesinato de un joven de 17 años en Santa Clara a manos de un policía.
Por último, recordó el derecho de los cubanos a la libre expresión y a manifestarse.
“Y mira, ya va siendo hora de que permitas alguna que otra manifestación. Si piden permiso dáselo, bróder, no te hagas el largo, la gente tiene insatisfacciones y es normal que se impaciente y las exprese en la calle. ¿Qué en estos días la cosa está enyerbá? Bueno, yo diría que precisamente por eso, pero si no te cuadra pues anuncia, qué sé yo, que a partir del 1 de agosto tendremos derecho a ejercer ese, ejem, derecho que nos da la Constitución. Fíjate, asere, yo regreso en unos días. Tú mira a ver lo que haces”, concluye su comentario.
El director de cine ha criticado en otras ocasiones a los dirigentes de la isla y ha señalado que cree en el sistema aunque no necesariamente en este gobierno que rige en la isla; incluso acotando que “es torpe, se contradice, miente”.
Cuba lanza operativo nacional de recolección de datos como preparación al próximo censo
Hace 6 horas
Trump y Putin reactivan contactos diplomáticos mientras se baraja una tregua en Ucrania
Hace 3 horas
Crimen atroz en Reino Unido: convivió con los cadáveres de sus padres durante cuatro años
Hace 1 día