La Embajada de Estados Unidos en La Habana hizo este lunes un llamado público a favor del prisionero político cubano Maykel Castillo Pérez, conocido como Maykel Osorbo, quien cumple una condena de nueve años de cárcel en la isla.
En una publicación en la red social X, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental recordó que el rapero es coautor del himno contestatario Patria y Vida, que se convirtió en símbolo de las protestas de 2021. “Sigue injustamente detenido por memes y canciones que desafían a la dictadura cubana. Ocho años por disentir es tiranía, no justicia”, señaló el mensaje acompañado de las etiquetas #LibertadYa, #TodosLibres y #PatriayVida.
Castillo fue trasladado recientemente del penal Kilo 5 y Medio, en Pinar del Río, a otra prisión conocida como Kilo 8, tras una pelea con otro recluso. De acuerdo con testimonios de otros presos, la Seguridad del Estado estaría valorando imponerle nuevos cargos, lo que podría alargar su condena.
El Observatorio de Derechos Culturales denunció que la decisión no responde a criterios judiciales, sino políticos. “Que ocurra o no dependerá de la Seguridad del Estado”, advirtió la organización. También recordó que Osorbo ha sido agredido anteriormente en prisión y que ha denunciado intentos de provocarlo para que responda con violencia.
Amnistía Internacional lo declaró prisionero de conciencia y ha exigido en reiteradas ocasiones su liberación inmediata. El artista fue condenado en 2022 por los delitos de desacato, atentado, desórdenes públicos y difamación. Su arresto ocurrió en mayo de 2021, cuando agentes de la Seguridad del Estado lo sacaron de su vivienda en La Habana.
Desde entonces, organizaciones de derechos humanos, artistas internacionales y activistas han denunciado que el proceso judicial estuvo marcado por la falta de garantías legales y motivaciones políticas.
El caso de Osorbo no es aislado. La semana pasada, Washington también expresó preocupación por el opositor cubano Félix Navarro, quien permanece encarcelado en delicado estado de salud. “Su único ‘delito’ fue exigir libertad y democracia para su patria”, recordó la Embajada.
En su pronunciamiento, Estados Unidos reiteró que continuará utilizando “todas las herramientas políticas a su alcance para apoyar la libertad de Cuba” e instó a otras democracias a sumarse a ese esfuerzo.
Maykel Osorbo se convirtió en una de las voces más visibles del movimiento contestatario tras participar en la canción Patria y Vida, interpretada junto a Yotuel Romero, Gente de Zona y Descemer Bueno. El tema, que ganó dos premios Grammy Latinos, se transformó en consigna de las protestas ciudadanas contra el régimen cubano.
Jorge Olivera viaja a Bogotá para representar a Cuba en Mister Earth International 2025
Hace 9 horas
Ucrania presenta el misil de crucero Flamingo, con capacidad para alcanzar hasta 3.000 km
Hace 1 día