Ismael ‘El Mayo’ Zambada García, cofundador del Cártel de Sinaloa, admitió su responsabilidad en dos cargos relacionados con crimen organizado en una audiencia celebrada en la Corte de Distrito Este de Nueva York ante el juez Brian Cogan, quien previamente encabezó el juicio de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
La declaración marca un paso clave en un acuerdo con la Fiscalía estadounidense, diseñado para otorgarle ciertas ventajas procesales y la posibilidad de ingresar al programa de protección de testigos.
El veterano narcotraficante enfrenta actualmente 17 cargos en Nueva York, además de siete adicionales vinculados a su caso en El Paso, Texas, los cuales se incluyeron como parte de su negociación legal.
Durante la audiencia, Zambada leyó un comunicado en el que reconoció haber liderado personalmente las operaciones del cártel y haber pagado sobornos a diferentes autoridades en México desde el inicio de sus actividades criminales hasta su detención.
El acuerdo de culpabilidad de Zambada llega tras más de un año desde su captura en julio del año pasado, cuando fue detenido en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, mientras viajaba junto a Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’. Según denunció el propio Zambada, fue víctima de una trampa que involucró al hijo de Guzmán para facilitar su entrega a las autoridades estadounidenses.
Con esta resolución, Estados Unidos consolida el control sobre dos de los líderes más notorios del narcotráfico mexicano, ya que ‘El Chapo’ permanece cumpliendo cadena perpetua en un penal de máxima seguridad en Colorado desde 2019.
La decisión de Zambada de cooperar con la justicia también se ve reforzada por la Fiscalía, que ha indicado que no solicitará la pena de muerte en su caso.
El proceso refleja la estrategia del gobierno estadounidense de obtener información valiosa sobre la estructura interna y operaciones del Cártel de Sinaloa, mientras que el veterano criminal busca reducir las consecuencias legales a cambio de su colaboración.
Esta situación pone de relieve la complejidad de los procesos judiciales contra figuras históricas del narcotráfico y la manera en que la justicia internacional maneja casos de alto impacto.
La admisión de culpabilidad de ‘El Mayo’ Zambada no solo representa un golpe simbólico al cártel que ayudó a fundar, sino también un paso decisivo en la lucha de Estados Unidos por desarticular redes criminales transnacionales, consolidando un precedente en la persecución de líderes de alto perfil en la guerra contra las drogas.
Jorge Olivera viaja a Bogotá para representar a Cuba en Mister Earth International 2025
Hace 8 horas
Ucrania presenta el misil de crucero Flamingo, con capacidad para alcanzar hasta 3.000 km
Hace 1 día