Cuba amaneció este 26 de agosto con un panorama que ya se ha vuelto parte de la rutina diaria: un déficit eléctrico de 1660 MW que mantiene a millones de familias bajo la amenaza de apagones prolongados. a Unión Eléctrica (UNE) informó que, aunque la afectación de hoy es levemente inferior a la de jornadas anteriores, la magnitud de las carencias sigue siendo crítica y no se vislumbran soluciones inmediatas.
El balance del 25 de agosto confirma que los cortes de energía no ceden. A las 8:30 de la noche de ayer, la afectación máxima alcanzó los 1709 MW, una cifra que refleja la incapacidad del sistema para responder a la demanda creciente.
Pese a que los parques solares aportaron 2613 MWh, con un pico de 552 MW al mediodía, este alivio solo se hizo sentir en horas de sol. “La realidad es que cuando cae la noche, la Isla vuelve a quedar a oscuras, justo en los momentos de mayor necesidad energética”.
Para este martes, la UNE calcula una disponibilidad de apenas 2230 MW frente a una demanda máxima de 3800 MW en el horario pico, lo que representa un déficit de 1590 MW y una afectación estimada de 1660 MW.
Aunque es un 7% menos respecto al día anterior, el 44% de la demanda nacional seguirá sin ser cubierta, traduciéndose en apagones que se extenderán durante la tarde y la noche.
El Sistema Eléctrico Nacional continúa enfrentando severas limitaciones: la unidad 3 de la CTE Renté y la unidad 2 de Felton están fuera de servicio por averías; además, permanecen bajo mantenimiento la unidad 2 de Santa Cruz, la unidad 4 de Céspedes en Cienfuegos y la unidad 5 de Renté.
A estas dificultades se suman 456 MW de restricciones térmicas y 39 centrales de generación distribuida paralizadas por falta de combustible, lo que deja 196 MW adicionales fuera del sistema.
Aunque se prevé la entrada de 80 MW en motores distribuidos, la cifra resulta insuficiente frente a la magnitud del déficit. “El patrón que se repite es claro: pequeños ajustes diarios que no cambian la realidad de los apagones, cada vez más largos y frecuentes”.
En los últimos días, la afectación máxima ha oscilado entre 1610 y 1869 MW. La población, cansada de cifras que suben y bajan sin traer cambios reales, sigue enfrentando noches interminables y jornadas interrumpidas por apagones que golpean directamente la vida cotidiana, la economía doméstica y el estado de ánimo colectivo.
Pacientes obligados a llevar colchones ante la falta de insumos en Hospital de Florida
Hace 22 horas
Detectan en EE.UU. el primer caso humano de parásito del gusano barrenador de la carne
Hace 23 horas
Estados Unidos intensifica su presencia militar con submarino nuclear frente a Venezuela
Hace 1 hora
Tragedia en Las Tunas: ciclista fallece tras ser atropellado en la Carretera Central
Hace 11 minutos