El mundo de la música española se viste de luto tras conocerse el fallecimiento de Manuel de la Calva, integrante del mítico Dúo Dinámico, a los 88 años. La noticia fue confirmada este martes por su inseparable compañero Ramón Arcusa, quien compartió un emotivo mensaje en las redes sociales oficiales del grupo.
“Manolo de la Calva, mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy. No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma del Dúo, siempre alegre, optimista, positivo. Cantad con él en esta despedida”, escribió Arcusa, visiblemente afectado.
La amistad y unión artística de ambos comenzó en los años cincuenta, cuando coincidieron trabajando en la empresa de motores de aviación Elizalde. Allí nació una complicidad que pronto se trasladó a la música. En 1958 se presentaron en público como The Dynamic Boys, aunque pronto adoptaron el nombre con el que entrarían en la historia: Dúo Dinámico.
Desde sus inicios, la pareja se convirtió en referente de la música popular española, logrando conectar con toda una generación. Sus voces y canciones marcaron una época en la España de los años sesenta, todavía en blanco y negro, ofreciendo una banda sonora cargada de ilusión y frescura. No tardaron en conquistar también al público latinoamericano.
El Dúo Dinámico no solo llenó escenarios, sino también salas de cine, participando como protagonistas en cuatro largometrajes. Su repertorio se convirtió en patrimonio cultural con temas inolvidables como Quince años tiene mi amor, Quisiera ser, Perdóname, Mari Carmen, Esos ojitos negros o Amor de verano, piezas que aún hoy acompañan a varias generaciones.
A lo largo de su trayectoria, recibieron numerosos reconocimientos, entre ellos la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo (2010), la Medalla de Honor de la SGAE (2024) y el prestigioso Grammy Latino a la Excelencia Musical (2014), que consolidó su legado en la música iberoamericana.
Más allá del Dúo, Manuel de la Calva también dejó una huella profunda como compositor, arreglista y productor. Colaboró con figuras de la talla de Julio Iglesias, Camilo Sesto, Nino Bravo y Massiel, registrando más de 560 títulos en la Sociedad General de Autores y Editores, de la cual era socio desde 1960.
Pacientes obligados a llevar colchones ante la falta de insumos en Hospital de Florida
Hace 22 horas
Detectan en EE.UU. el primer caso humano de parásito del gusano barrenador de la carne
Hace 23 horas
Estados Unidos intensifica su presencia militar con submarino nuclear frente a Venezuela
Hace 1 hora
Tragedia en Las Tunas: ciclista fallece tras ser atropellado en la Carretera Central
Hace 12 minutos