Una madre cubana lanzó un desesperado llamado de ayuda para salvar la vida de su hijo, Leandro de Dios Rodríguez, un joven de 18 años que además de padecer autismo y epilepsia, enfrenta una crisis médica por cálculos biliares que requieren intervención quirúrgica inmediata.
Según denunció en declaraciones recogidas por el perfil de Facebook La Tijera, Leandro permanece ingresado desde hace más de un mes en el Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez de La Habana, sin que hasta ahora se haya realizado la operación que necesita.
La razón, de acuerdo con la madre, es que el centro hospitalario no cuenta con el líquido necesario para esterilizar los salones quirúrgicos, lo que mantiene paralizadas las cirugías.
Mientras la burocracia retrasa una solución, el joven sufre dolores cada vez más intensos, a pesar del uso de medicamentos para mitigar el malestar. “Estoy desesperada, mi hijo cada día está más flaco y con más dolor.
Necesito ayuda para que lo operen en cualquier hospital de La Habana.
Por favor, que alguien se toque el corazón y nos ayude”, expresó su madre en medio del clamor por una respuesta inmediata.
El caso incluso llegó al Ministerio de Salud Pública (MINSAP), pero las respuestas obtenidas han sido evasivas, según la familia. “Llame mañana o pasado para ver qué respuesta le damos”, fue la contestación que recibió, sin ofrecer un plazo concreto.
Se habla de una posible transferencia al Hospital William Soler, aunque no antes de septiembre, una fecha que para la madre resulta inaceptable ante el estado de salud de su hijo.
La situación se agrava por las condiciones económicas en las que vive la familia. La madre, que es además cuidadora de Leandro y beneficiaria de asistencia social, sobrevive con una chequera mensual de 2,620 pesos, suma que no alcanza ni siquiera para garantizar la dieta especial que el joven necesita, basada en sopa, arroz y pollo hervido.
El caso de Leandro expone la dura realidad que enfrentan miles de familias en Cuba: largas esperas para recibir atención médica, falta de insumos básicos en los hospitales, respuestas burocráticas que no ofrecen soluciones reales y la carga económica que recae en hogares ya golpeados por la crisis.
Los medios independientes amplifican este llamado urgente, en un intento por romper el silencio y visibilizar una historia que refleja no solo la vulnerabilidad de un joven enfermo, sino también la indolencia de un sistema de salud que, lejos de brindar alivio, prolonga el sufrimiento.
Tragedia en Amancio: Miguel Tejeda fallece por accidente eléctrico en maquinaria obsoleta
Hace 1 día
Pacientes obligados a llevar colchones ante la falta de insumos en Hospital de Florida
Hace 20 horas
Detectan en EE.UU. el primer caso humano de parásito del gusano barrenador de la carne
Hace 21 horas
La manicura de Ana de Armas en Japón marca tendencia: uñas largas, brillantes y elegantes
Hace 1 día
Golpe al narcotráfico: buques norteamericanos frenan tráfico de cocaína en el Pacífico
Hace 23 horas