Un grave accidente ocurrido en Guanabacoa vuelve a poner en la mira a la empresa estatal Aguas de La Habana, señalada en repetidas ocasiones por abrir zanjas y dejarlas sin protección ni señalización. El pasado sábado en la noche, un hombre de 54 años, identificado como Colliro Ichi Jiménez, cayó en un agujero de unos tres metros de profundidad cerca de la conocida Rotonda de la Shell, en medio de la oscuridad y sin advertencia alguna del peligro.
El hecho se produjo alrededor de las 10:00 p. m., cuando el borde del hueco cedió mientras la víctima caminaba por la zona. Vecinos alertaron rápidamente a los bomberos del Comando de Regla, quienes acudieron al rescate y lograron sacarlo con vida. El episodio fue documentado en el perfil de Facebook La Tijera, que difundió imágenes del cráter sin barreras de seguridad, lo que desató una ola de indignación entre los residentes de Guanabacoa.
A la negligencia de la empresa se sumó la respuesta deficiente del sistema de salud. Según los testigos, la ambulancia solicitada nunca llegó, y fue un paramédico de los bomberos quien debió canalizar una vena y colocar un suero para estabilizar al herido. Posteriormente, al ser trasladado al policlínico más cercano, inicialmente se negaron a atenderlo porque no había sido conducido en ambulancia oficial. Solo después de insistencia, fue admitido y sometido a estudios médicos que revelaron una dislocación de cadera y una fractura en la cabeza.
Ante rumores que apuntaban a que el hombre se encontraba en estado de embriaguez, un familiar salió al paso para aclarar la situación. “Es mi tío y no estaba borracho; el borde se desbarató y resbaló en esa parte que es muy oscura”, afirmó Yu Ling Sing en los comentarios de la publicación original.
Este accidente se suma a una larga lista de episodios similares vinculados a Aguas de La Habana.
En mayo de 2023, un anciano con discapacidad visual cayó en un hueco abierto por la empresa en La Habana Vieja, hecho que causó profunda indignación vecinal.
Ese mismo año, en octubre, una camioneta se precipitó en una zanja sin señalizar. En agosto de 2024, obras inconclusas de la entidad estuvieron relacionadas con un accidente de gran magnitud en la capital.
Casos anteriores refuerzan el patrón de negligencia: en mayo de 2022, un camión quedó atascado en una zanja abierta por la compañía, y en octubre de ese año, un automóvil cayó en un enorme socavón en plena calle habanera.
Todos estos sucesos, documentados en medios independientes, muestran un historial preocupante de desprotección ciudadana.
El accidente de Guanabacoa no solo refleja la falta de previsión en la ejecución de obras públicas, sino también la ausencia de protocolos efectivos para garantizar la seguridad de peatones y conductores.
Para los vecinos, lo ocurrido a Colliro Ichi Jiménez pudo haber terminado en tragedia, y es la prueba de que el problema no se trata de casos aislados, sino de una práctica recurrente que exige respuestas inmediatas.
Tragedia en Amancio: Miguel Tejeda fallece por accidente eléctrico en maquinaria obsoleta
Hace 1 día
Pacientes obligados a llevar colchones ante la falta de insumos en Hospital de Florida
Hace 19 horas
Detectan en EE.UU. el primer caso humano de parásito del gusano barrenador de la carne
Hace 20 horas
Periodista Jaime Bayly afirma que Maduro prepara fuga a Nicaragua junto a su familia
Hace 45 minutos
La manicura de Ana de Armas en Japón marca tendencia: uñas largas, brillantes y elegantes
Hace 1 día
Golpe al narcotráfico: buques norteamericanos frenan tráfico de cocaína en el Pacífico
Hace 22 horas