El estremecedor testimonio de una joven madre que perdió a su bebé en medio de la crisis sanitaria que atraviesa Cuba.
El caso, ocurrido en la provincia de Artemisa, pone de relieve las consecuencias fatales de la negligencia y el colapso del sistema de salud en la isla.
Una madre cubana relató a CubaNet la angustia vivida desde que su hijo recién nacido enfermó hasta los trágicos hechos que condujeron a su muerte.
Su testimonio revive una herida que no cicatriza: la negligencia médica y la precariedad del sistema sanitario cubano, que han dejado una dolorosa estela de muertes evitables.
El caso más reciente se suma a otro, cuando una bebé de apenas 10 meses murió en un hospital del municipio de Alquízar, Artemisa, tras esperar más de cinco horas por una ambulancia que nunca llegó.
La pequeña, residente en la localidad de Dagame, fue llevada por sus padres en la mañana al Hospital Docente Ciro Redondo, con fiebre y dificultad para respirar.
Aunque contaba con antecedentes de buena salud, la niña no resistió tantas horas sin recibir la atención médica necesaria y falleció en el propio cuerpo de guardia, frente a la impotencia de sus padres.
La ausencia de ambulancias disponibles y la demora en los traslados han sido una constante denunciada por ciudadanos de diferentes provincias.
En medio de la crisis de transporte y la falta de recursos, los hospitales cubanos operan al límite, mientras familias enteras sufren las consecuencias.
La muerte de un bebé por la falta de un vehículo de emergencia no es un hecho aislado.
Organizaciones independientes han documentado otros casos similares, en los que la vida de pacientes en estado crítico se perdió debido a negligencias, demoras en el diagnóstico, carencia de medicamentos básicos o ausencia de equipos imprescindibles.
Cada tragedia como esta deja una huella de dolor irreparable en las familias, pero también revela una falla estructural: el sistema de salud cubano, que alguna vez fue considerado un ejemplo, hoy enfrenta una decadencia marcada por el desabastecimiento, la falta de personal y el deterioro de la infraestructura hospitalaria.
Mientras las autoridades se aferran a un discurso de “potencia médica”, madres y padres en la isla lloran a sus hijos, víctimas de un sistema incapaz de garantizar algo tan básico como una ambulancia a tiempo.
Criminales armados sueltos en Camagüey: uno ha sido capturado, dos están prófugios(video)
Hace 1 día
Díaz y Álvarez brillan con el madero en una noche dorada para Cuba en las Grandes Ligas
Hace 2 horas