Un artículo publicado recientemente por el diario La Nación habla de "misión imposible" al referirse al trabajo que tiene el nuevo canciller argentino, Fernando Solá.
Y es que, el diplomático deberá cobrar la deuda millonaria que Cuba tiene con la nación sudamericana desde inicios de los años 70.
Según refiere la nota, ya esta encomienda corrió, sin éxito, a cargo de “Raúl Alfonsín, Carlos Menem, Néstor Kirchner y Mauricio Macri. Sus enviados reforzaron una conclusión que llevaban por anticipado: es muy difícil sacarle un dólar a una nación comunista que dispone malamente de ellos. Ahora será el turno de Alberto Fernández”.
“En enero pasado, Solá aprovechó la cumbre de la Celac en México para recordarle a Bruno Rodríguez Parrilla, su par cubano, la existencia de una acreencia a favor de la Argentina. El funcionario caribeño respondió con diplomacia clásica que tratarían el tema en reuniones siguientes este mismo año. La pandemia las impidió, pero los contactos siguieron de manera virtual”, indica el sitio.
Asimismo, explica que esta deuda de Cuba, que asciende a US$ 2700, comenzó a formarse el 24 de agosto de 1973, cuando el presidente ya era Raúl Lastiri.
Se trató de un crédito que pidió Fidel en ese año para comprar tractores, maquinaria agrícola, camiones y decenas de autos Fiat 125, Renualt 12, Ford Falcon y Peugot 404.
Fallece adulto mayor en Camagüey mientras manejaba un bicitaxi bajo el sol en plena vía
Hace 9 horas
El llanto que no calla: clamor de una madre cubana ante la crueldad del régimen(video)
Hace 22 horas
Dinero europeo en Cuba fortalece a empresarios afines al régimen, revela investigación
Hace 13 horas
Una madre rusa vivió siete años con sus hijas pequeñas en una remota cueva de la India
Hace 18 horas
Ulises Toirac desenmascara al Parlamento cubano: “El miedo a disentir está criminalizado”
Hace 1 día
Industria cervecera cubana supera metas mientras sectores alimentarios clave se desploman
Hace 1 día
Don Francisco envía emotivo saludo a Eduardo Antonio por sus 50 años de carrera artística
Hace 1 día