Viajar en avión dentro de Estados Unidos podría convertirse, por primera vez en décadas, en una experiencia más fluida y menos engorrosa. Lo que parece una propuesta audaz empieza a tomar forma concreta: la regla de los 100 mililitros de líquidos en el equipaje de mano, una de las normativas más odiadas por los pasajeros, podría estar viviendo sus últimos días.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, no se limitó a sugerencias vagas. En declaraciones a la prensa, afirmó que “está cuestionando todo lo que hace la TSA”, en alusión directa a la Administración de Seguridad en el Transporte, organismo encargado de aplicar las normas de seguridad en los aeropuertos estadounidenses.
“Noem está cuestionando los líquidos. Así que ese podría ser el próximo gran anuncio sobre cuál es la cantidad permitida”, declaró una fuente cercana al Departamento de Seguridad Nacional. Aunque aún no se ha establecido un cronograma oficial, el simple hecho de que esta conversación se esté produciendo dentro de los altos niveles del gobierno federal indica un cambio de paradigma.
Si la propuesta avanza, implicaría no solo una transformación logística, sino una reevaluación completa del enfoque con que se maneja la seguridad aérea en Estados Unidos.
Desde 2006, la regla de los 100 ml ha sido un símbolo del endurecimiento de los controles tras los ataques del 11 de septiembre de 2001. Fue una respuesta directa a un plan terrorista frustrado en el Reino Unido, que pretendía usar explosivos líquidos escondidos en envases de productos personales.
La reacción fue inmediata: Estados Unidos y muchos países occidentales impusieron límites estrictos sobre la cantidad de líquidos que se podían transportar en la cabina. Desde entonces, cada botella de agua descartada, cada yogur confiscado, cada tubo de crema facial abandonado en los puestos de control ha sido un recordatorio de que, en nombre de la seguridad, la incomodidad del pasajero era el precio a pagar.
“La secretaria Noem está apostando por algo audaz: mantener la seguridad sin necesidad de castigar al pasajero común”, comentó un funcionario de la TSA bajo condición de anonimato. “La tecnología ha cambiado. Los escáneres son más precisos, y los protocolos están evolucionando. Es natural preguntarse si la vieja regla de los 100 ml aún tiene sentido.”
El proceso no será inmediato ni sencillo. Expertos en seguridad advierten que cualquier modificación a las normas debe ir acompañada de medidas que garanticen que no se están abriendo brechas vulnerables. “No se trata solo de relajar reglas; se trata de tener mejores herramientas que permitan asegurar el mismo nivel de protección sin las mismas incomodidades”, explicó la analista de seguridad aérea Lisa Fletcher, profesora en la Universidad de Georgetown. “Hoy contamos con tecnología que hace 20 años no existía. Esa es la clave.”
En algunos países, la transición ya ha comenzado. El Reino Unido, por ejemplo, anunció en 2023 que comenzaría a eliminar gradualmente la regla de los 100 ml en varios aeropuertos, apoyándose en escáneres CT de alta precisión, capaces de detectar sustancias peligrosas sin necesidad de sacar líquidos ni dispositivos electrónicos de las maletas. Esta experiencia internacional sirve de modelo para las autoridades estadounidenses.
"La eliminación de la regla de los 100 ml sería un alivio psicológico para millones de viajeros", señala el consultor en transporte aéreo David Reilly. "El solo hecho de no tener que preocuparse por si su pasta de dientes está medio mililitro por encima del límite cambia completamente el tono de una experiencia que, para muchos, ya es estresante."
Y aunque para muchos esto sea apenas un detalle logístico, el mensaje que conlleva es profundo: después de más de dos décadas de miedo y rigidez, el país está listo para volar más liviano.
El llanto que no calla: clamor de una madre cubana ante la crueldad del régimen(video)
Hace 12 horas
Ulises Toirac desenmascara al Parlamento cubano: “El miedo a disentir está criminalizado”
Hace 1 día
¿Romance o estrategia? Hallel Génesis vuelve a desatar rumores sobre relación con Yomil
Hace 7 horas
Don Francisco envía emotivo saludo a Eduardo Antonio por sus 50 años de carrera artística
Hace 1 día