Un turista español expresó en redes sociales su consternación tras visitar varias ciudades de Cuba y presenciar de primera mano la grave situación económica y social que vive el país.
El visitante, cuya identidad no fue revelada, compartió sus impresiones mediante un video difundido ampliamente en Facebook, donde califica la isla como “un viaje al pasado”.
“Las casas en mal estado, los basureros que pululan por las calles, los apagones interminables y la falta de medicamentos”, son algunos de los aspectos que más impactaron al viajero.
En su testimonio, también señala que lo más desgarrador fue ver cómo muchos padres dejan de comer para alimentar a sus hijos.
La publicación fue compartida por la usuaria cubana Maripili del Pino, quien subrayó que, aunque el relato resulta duro, refleja fielmente la realidad que enfrentan millones de ciudadanos en la isla.
Según datos oficiales y reportes independientes, Cuba atraviesa una de las crisis más severas de las últimas décadas.
La escasez de productos básicos, los constantes cortes eléctricos y el deterioro de la infraestructura urbana son problemas que afectan tanto a la población local como a los visitantes extranjeros.
Organizaciones de derechos humanos y grupos opositores han denunciado repetidamente que la situación se agrava ante la falta de reformas estructurales, la represión política y el control centralizado de la economía.
Mientras tanto, muchas familias dependen de remesas enviadas desde el exterior y de la ayuda informal para sobrevivir.
En los últimos años, las redes sociales se han convertido en un espacio clave para visibilizar testimonios ciudadanos, tanto de cubanos como de extranjeros.
Videos como el del turista español generan gran repercusión, al ofrecer una perspectiva externa sobre la vida cotidiana en la isla.
El gobierno cubano no se ha pronunciado sobre este testimonio en particular.
Sin embargo, en intervenciones recientes, las autoridades han atribuido los problemas del país al embargo económico de Estados Unidos, a la crisis mundial postpandemia y a causas estructurales acumuladas.
La situación denunciada por el visitante se suma a múltiples reportes sobre las difíciles condiciones que enfrentan los cubanos en su día a día, en un contexto marcado por la inflación, el éxodo migratorio y el colapso de los servicios públicos.
Renuncia Ministra del Trabajo en Cuba tras escandalosas declaraciones sobre la mendicidad
Hace 1 día
Don Francisco envía emotivo saludo a Eduardo Antonio por sus 50 años de carrera artística
Hace 1 día