El gobierno de Vietnam, uno de los aliados del régimen comunista de La Habana, donará unas 5000 toneladas de arroz que llegarán a Cuba en el próximo mes de mayo, mientras la isla atraviesa la peor crisis de alimentos en décadas.
Los costos de transportación, como el flete y el seguro, serán pagados por el país asiático, revela un medio de noticias local. Las 5000 toneladas de arroz serán embarcadas este mismo mes para mitigar la escasez del grano en el archipiélago, que ha provocado precios de hasta 160 pesos por libra en algunas provincias.
De acuerdo con el periódico Nhân Dân, el arroz donado será blanco, de grano largo y el 15% es quebrado. Está envasado en sacos de 50 kilogramos. Por su parte, el gobierno cubano asumirá los costos relacionados con la entrega, carga y descarga del cargamento, dijo el director general de Reservas Estatales de Vietnam, Do Viet Duc.
Cuba ha recibido varios donativos de arroz procedentes de Vietnam, si bien las autoridades de la isla no suelen aclarar el destino del producto. En agosto de 2021, la nación asiática donó un cargamento de 12 mil toneladas de arroz a la isla.
“De ese volumen, 10 mil toneladas fueron donadas por el Partido Comunista, el Estado y el pueblo vietnamitas, mientras que las restantes dos mil las aportó el Comité de la organización política en la capital de ese país”, precisaron medios oficialistas.
La escasez del grano ha hecho que en municipios como Las Tunas el precio se tope a 160 pesos la libra en un país donde el salario mínimo es de 2100 pesos mensuales, con sumas inferiores para los jubilados y pensionados.
“Qué ofensa: 160 pesos una libra de arroz. De ninguna manera es lógico, pero que sea el Estado potenciador de la inflación es un abuso. Quiero rectificarle o recordar lo que ya saben, la gente pasa hambre”, dice un comentario ante el precio oficial en el territorio tunero.
“No es cierto que se hayan concertado precios. Se han aprobado los precios impuestos por los revendedores. El gobierno se ha olvidado totalmente del pueblo”, lamenta otro. La situación con el desabastecimiento de arroz se extiende por todo el país mientras que la cosecha nacional sigue mostrando niveles insuficientes.
“El déficit de combustible y de otros insumos, entre estos los fertilizantes, imposibilitó la siembra de arroz en las campañas de primavera y frío, aunque existe una mejoría en febrero que permitirá cumplir con la plantación de alrededor de 1000 hectáreas, aún por debajo de las necesidades”, explicó un directivo en Granma.
Otros territorios como Sancti Spíritus han calificado de “crítica la situación” en cuanto a la distribución del grano.
El juicio contra el programa de parole humanitario de EE.UU podría posponerse para agosto
Hace 1 día