Los republicanos de la Cámara de Representantes han presentado un nuevo proyecto legislativo que busca reformar significativamente Medicaid, el programa de salud pública que brinda cobertura a más de 70 millones de personas en Estados Unidos. La propuesta incluye recortes presupuestarios por un total de 880 mil millones de dólares durante la próxima década y establece nuevos requisitos de elegibilidad que, según críticos, podrían dejar sin atención médica a millones de beneficiarios.
El texto legislativo, publicado por el Comité de Energía y Comercio, es parte del ambicioso paquete impulsado por el presidente Donald Trump. La legislación propone medidas como la verificación obligatoria de ciudadanía, controles estrictos sobre los proveedores y una revisión semestral de los requisitos de elegibilidad, en lugar de la actual revisión anual. Además, se eliminarían los fondos federales para estados que ofrecen cobertura a inmigrantes indocumentados.
Uno de los puntos más polémicos es la imposición de requisitos laborales: los adultos sanos entre 19 y 64 años sin dependientes deberán trabajar o participar en programas comunitarios al menos 80 horas al mes para mantener su cobertura. Aunque hay excepciones para embarazadas y casos de dificultades económicas, organizaciones defensoras del sistema público de salud advierten que esto afectará especialmente a personas de bajos recursos, quienes podrían perder el acceso por no poder cumplir con las exigencias administrativas.
Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), una entidad no partidista, estas medidas podrían provocar que 8.6 millones de personas pierdan su cobertura médica en los próximos diez años. Mientras los republicanos defienden la propuesta como una forma de eliminar el “desperdicio y el fraude” en el sistema, los demócratas la califican de “vergonzosa” y la comparan con un nuevo intento de desmantelar la Ley de Cuidado de Salud Asequible, conocida como Obamacare.
“El resultado será el cierre de hospitales, un acceso limitado para los adultos mayores, y primas más altas para millones de ciudadanos”, alertó el congresista demócrata Frank Pallone.
En paralelo, el proyecto también busca retroceder en iniciativas ambientales impulsadas durante la administración Biden, eliminando fondos para programas de energía limpia y facilitando permisos para proyectos de gas natural y oleoductos. Aunque la parte energética es menos extensa, su impacto también ha generado preocupación entre ambientalistas.
A pesar de las divisiones internas, los líderes republicanos presionan para aprobar el paquete antes del receso por el Día de los Caídos. Sin embargo, más de una docena de legisladores del partido ya han expresado su rechazo a recortes en programas de asistencia social que benefician directamente a sus comunidades.
Amelia Calzadilla denuncia acoso del régimen al salir de Cuba: “Van a tener que matarme”
Hace 2 días
Hombre en Miami acusado de torturar a su hijastro de 6 años y ponerle un collar de perro
Hace 1 hora
Selenski considera una “señal positiva” la posible negociación de alto el fuego con Rusia
Hace 1 día
Concierto de Metallica provoca temblor en Virginia: sensores detectan movimiento sísmico
Hace 2 días