Beatriz Valdés Fidalgo, nacida el 12 de mayo de 1963 en La Habana, Cuba, es una de las actrices más destacadas de habla hispana, con una carrera que ha dejado una huella significativa en el teatro, cine y televisión, tanto en Cuba como en Venezuela. Actualmente, reside en Miami, Estados Unidos, y ostenta la nacionalidad venezolana, país al que emigró en busca de nuevas oportunidades tras su exitosa carrera en la isla.
Desde muy joven, Beatriz mostró su inclinación por las artes, comenzando su formación a los 8 años en La Habana. A los 22 años, alcanzó su primera gran oportunidad en la televisión cubana con la exitosa serie Algo más que soñar (1984), que narraba la vida de cuatro jóvenes reclutas en Cuba. Además, Beatriz cantó uno de los temas musicales de la serie, lo que le permitió demostrar su talento en múltiples facetas.
Su carrera cinematográfica comenzó con la película Los pájaros tirándole a la escopeta (1984), y rápidamente se consolidó como una de las grandes figuras del cine cubano, participando en destacadas producciones como Lejanía (1985), Como nosotros (1985), y Como la vida misma (1985). Su papel más importante llegó en 1989 con La bella del Alhambra, dirigida por Enrique Pineda Barnet, en la que interpretó a una joven corista del teatro habanero Alhambra, lo que la inmortalizó en la historia del cine cubano.
En 1989 se trasladó a Venezuela, donde su carrera continuó su ascenso. Se asentó en Caracas, donde participó en numerosas telenovelas y películas, destacándose por su interpretación de Manuela Sáenz en la película Manuela Sáenz: La Libertadora del Libertador (1999). Este papel consolidó su estatus como primera actriz en Venezuela, lo que la llevó a integrarse a Venevisión, donde participó en varios de los culebrones más populares de la época, como Santa diabla (2013-2014) y La mujer perfecta (2010-2011).
A lo largo de su carrera en la televisión venezolana, Beatriz Valdés se convirtió en una de las figuras más solicitadas de la pantalla, destacando en producciones como Ciudad Bendita (2006-2007), Las González (2002), y Guerra de mujeres (2001), consolidando su versatilidad como actriz. También se ha mantenido activa en el cine, participando en películas internacionales como Azul y no tan rosa (2013) y Perfecto amor equivocado (2004), ambas reconocidas por su enfoque dramático y su representación de situaciones sociales complejas.
A pesar de su éxito en Venezuela, en 2018 tomó la difícil decisión de mudarse a Miami debido a la crisis política y social que vivía el país. En entrevistas posteriores, confesó que su salida de Venezuela se debió a situaciones personales y profesionales, incluyendo los episodios de inseguridad que vivió su hijo. En Miami, Beatriz ha continuado con su carrera artística y se ha adaptado a los nuevos tiempos, aunque el trabajo actoral ha sido escaso.
En la actualidad, sigue siendo una referencia importante en el mundo de la actuación. Aunque se ha alejado de la televisión, ha trabajado en proyectos como Juego de mentiras (2023) de Telemundo y Mi familia perfecta (2018), lo que demuestra que su carrera sigue vigente. Además, ha participado en obras de teatro, como El cartero (2013), que le permitió conectar con el público estadounidense y seguir mostrando su capacidad actoral en diferentes formatos.
Beatriz también ha expresado en diversas ocasiones su pasión por el arte y su vocación como actriz. En una entrevista, mencionó que aunque se encuentra "desempleada" como actriz en las ciudades en las que reside, sigue reinventándose y buscando nuevas oportunidades. A través de su fundación sin fines de lucro, busca formar nuevos talentos y promover la formación de futuros actores.
La trayectoria de Beatriz Valdés es un testimonio del esfuerzo, la perseverancia y el talento que la ha llevado a consolidarse como una de las actrices más importantes de la cultura latina. A lo largo de su carrera, ha demostrado que el amor por su oficio y su dedicación a la interpretación siguen siendo su motor, a pesar de los obstáculos que ha enfrentado en su vida personal y profesional.
Amelia Calzadilla denuncia acoso del régimen al salir de Cuba: “Van a tener que matarme”
Hace 2 días
EEUU advierte a Nicolás Maduro que tomará represalias si no libera 11 presos políticos
Hace 22 horas
Concierto de Metallica provoca temblor en Virginia: sensores detectan movimiento sísmico
Hace 2 días