Ocho ciudadanos cubanos que se encontraban en tránsito por México fueron liberados por las autoridades tras haber sido secuestrados en Tapachula, Chiapas, por un grupo que exigía dinero para permitir su liberación.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo informó que los migrantes fueron encontrados el pasado domingo gracias a una denuncia anónima al 911, que alertó sobre la privación ilegal de la libertad de estas personas en el tramo Tapachula - Huehuetán, a la altura del poblado El Nance.
En respuesta a la llamada, elementos de la Policía Estatal desplegaron un operativo de búsqueda que culminó con el hallazgo de los ocho cubanos en una vivienda ubicada en la colonia Centro de Tapachula, donde permanecían retenidos por sus captores.
Las acciones de rescate fueron llevadas a cabo por la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal en coordinación con la Policía Estatal Preventiva, la Policía Estatal Fronteriza y la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial de la Fiscalía General del Estado. También se sumaron efectivos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, lo que permitió una respuesta interinstitucional rápida y eficaz.
Según las autoridades, los migrantes fueron víctimas de extorsión por parte del grupo armado, que les exigió 200 dólares a cada uno como condición para no hacerles daño y permitirles continuar su camino. Tras el rescate, las víctimas fueron puestas a disposición de la Fiscalía de Migrantes, que ya inició una carpeta de investigación para identificar y capturar a los responsables del delito.
Hasta el momento no se ha informado sobre detenidos, pero las autoridades aseguran que continúan las indagaciones para dar con los autores del secuestro.
Los ocho migrantes rescatados se encuentran fuera de peligro y han recibido atención médica, así como apoyo legal y psicológico, conforme a los protocolos establecidos para atender casos de delitos cometidos contra personas en situación migratoria.
Tapachula, por su ubicación estratégica en la frontera sur de México, es un punto de alto tránsito de migrantes procedentes de Centroamérica y el Caribe. Esta condición la ha convertido en una zona vulnerable a delitos como el secuestro, la extorsión y el tráfico de personas, especialmente por parte de grupos delictivos que operan con violencia y aprovechamiento de la situación de los migrantes.
Organizaciones civiles han denunciado reiteradamente los riesgos que enfrentan quienes cruzan esta región, y han hecho un llamado a las autoridades mexicanas para fortalecer las medidas de protección y garantizar los derechos humanos de las personas migrantes.
En respuesta a este contexto, las autoridades de Chiapas han incrementado los operativos de seguridad en la zona con el objetivo de prevenir nuevos casos y brindar mayor seguridad a quienes transitan por el territorio en busca de mejores condiciones de vida.
¡La alegría dura poco en casa del pobre! La termoeléctrica de Cienfuegos nuevamente fuera
Hace 1 día
EEUU advierte a Nicolás Maduro que tomará represalias si no libera 11 presos políticos
Hace 14 horas
Carlos Vasallo desmiente rumores sobre cierre de América TeVé y afirma que sigue al mando
Hace 1 día