La crisis energética en Cuba se agrava día tras día. Las termoeléctricas —pilar histórico de alrededor del 40% del suministro nacional— funcionan hoy a un cuarto de su capacidad instalada, lo que prolonga e intensifica los apagones que afectan a millones de personas.
De las siete centrales termoeléctricas (CTE) de la Isla, tres están detenidas por averías y mantenimientos, entre ellas la estratégica Antonio Guiteras. Las cuatro restantes apenas suman 689 MW, lejos de los 2.613 MW disponibles en papel. La obsolescencia de un parque construido en gran medida entre las décadas de 1960 y 1970 explica parte del deterioro: plantas envejecidas, piezas difíciles de sustituir y ciclos de mantenimiento incumplidos.
La CTE de Felton ilustra el declive. Opera con un solo bloque y genera cerca de 180 MW, cuando el diseño original proyectaba hasta 510 MW con ambos trenes en servicio. La reciente salida de la Antonio Guiteras —unos 250 MW menos— profundizó el déficit y dejó sin cobertura al 58% del país en las horas pico, muy por encima de lo previsto.
El escaso respaldo compromete la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), que ha sufrido al menos seis colapsos en los últimos dos años. Las autoridades programaron para diciembre una parada técnica mayor en la Guiteras, con una duración inicial de seis meses: sería la primera de ese alcance en 15 años, pese a que los ciclos recomendados son de siete.
Expertos independientes estiman que la modernización del sector exigiría entre 8.000 y 10.000 millones de dólares, una cifra fuera del alcance actual por la crisis macroeconómica. La falta de inversión sostenida y la demora en actualizaciones clave mantienen al SEN en zona de riesgo y comprometen la capacidad de generación a corto y mediano plazo.
El impacto trasciende lo técnico. La economía cayó 1,1% en 2024 y acumula un retroceso de 11% en el último lustro, con la crisis eléctrica como factor transversal. El malestar social por los cortes, además, ha estado presente en las principales protestas de los últimos años, desde las de julio de 2021 hasta las más recientes en La Habana y Gibara en septiembre de 2025.
Yomil lanza su bebida energética “Doping Energy Drink” y expande su faceta emprendedora
Hace 4 horas
Oniel Bebeshito visita una clínica capilar en Miami y aviva el debate sobre trasplantes
Hace 3 horas
Cristina Saralegui reaparece radiante y conmueve con un emotivo mensaje a Gloria Estefan
Hace 2 días
Nuevo enfrentamiento entre Ja Rulay y Bolito El Efi desata polémica en el reguetón cubano
Hace 1 día