La Embajada de Estados Unidos en La Habana informó que este jueves 9 de octubre de 2025 no ofrecerá servicios de visa debido a que el acceso a su sede estará impedido por una actividad programada frente al edificio, según comunicó la propia misión diplomática en sus canales oficiales.
El anuncio, que generó inquietud entre los solicitantes, indica que la notificación sobre el cierre llegó tarde por parte de las autoridades cubanas, lo que impidió adoptar medidas con mayor anticipación. “El régimen nos informó tarde que el acceso a la Embajada estará impedido el jueves 9 de octubre”, señaló el comunicado.
Como resultado, todas las entrevistas de visa, revisiones de documentos y entregas de pasaportes previstas para esa fecha quedan suspendidas. La Embajada precisó que los solicitantes afectados serán contactados directamente la próxima semana para reprogramar sus citas.
La sede diplomática pidió a los interesados no comunicarse por teléfono ni acudir en persona, ya que toda la información sobre las nuevas fechas será enviada de manera individual a cada solicitante. “La información sobre las citas reprogramadas será proporcionada directamente a los solicitantes; por favor, no llamen a la Embajada”, reiteró la nota oficial.
Asimismo, la Embajada anunció que permanecerá cerrada el viernes 10 de octubre por motivo de un feriado local —el Día de la Independencia en Cuba— y también el lunes 14 de octubre debido a un feriado federal en Estados Unidos.
La interrupción del servicio en la sede diplomática responde a que las áreas cercanas del Malecón habanero estarán ocupadas por una manifestación propalestina orquestada por el régimen cubano. La concentración, convocada frente a la Embajada de Estados Unidos, forma parte de las habituales demostraciones políticas promovidas por el gobierno para proyectar respaldo a causas internacionales afines a su narrativa. Debido al despliegue previsto y al cierre parcial de las vías de acceso, la Embajada informó que no podrá garantizar la entrada segura al recinto ni el desarrollo normal de sus servicios consulares durante la jornada.
Desde la reanudación parcial de los servicios consulares en 2023, la sede diplomática estadounidense ha enfrentado interrupciones ocasionales debido a factores logísticos, cortes eléctricos o manifestaciones en la zona, lo que ha complicado la atención a miles de cubanos que esperan una cita de visa.
Aunque la Embajada aseguró que todas las citas serán reprogramadas en el menor tiempo posible, la medida podría generar retrasos adicionales en un sistema que ya enfrenta una alta demanda y limitadas capacidades de procesamiento.
El comunicado concluye reafirmando el compromiso de la misión con la atención al público y pidiendo comprensión a los solicitantes ante circunstancias fuera de su control.
La Embajada de Estados Unidos en La Habana reiteró que la información oficial sobre las citas y los servicios consulares se publica exclusivamente a través de sus canales verificados y página web, e instó a los usuarios a evitar intermediarios o rumores no confirmados.
El MINSAP traslada médicos a Matanzas ante crisis epidemiológica por dengue y chikungunya
Hace 1 día