El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) informó este jueves las disposiciones salariales y laborales que regirán el 10 de octubre, día declarado feriado nacional en conmemoración del inicio de las guerras de independencia en Cuba.
Según la nota oficial, los trabajadores que recesan sus actividades laborales durante esta jornada y están sujetos a la forma de pago por rendimiento recibirán el salario promedio correspondiente, mientras que aquellos con pago a tiempo cobrarán su salario diario habitual.
El comunicado aclara que los empleados que se encuentren de vacaciones anuales pagadas, con licencias no retribuidas, recibiendo subsidios de seguridad social o garantías salariales por causas amparadas en la ley mantendrán el mismo tratamiento económico durante la fecha conmemorativa.
De igual modo, el MTSS subrayó que estas disposiciones se ajustan a lo establecido en el artículo 94 de la Ley 116, “Código de Trabajo”, donde se detallan las excepciones laborales aplicables en días feriados.
El ministerio precisó que están exceptuados de recesar quienes realizan actividades esenciales o de carácter continuo, entre ellas las vinculadas a la zafra azucarera, labores agrícolas urgentes, procesos industriales ininterrumpidos, operaciones portuarias de carga y descarga, así como servicios de transporte, salud, farmacias, expendios de combustible, funerarias, jardines vinculados y cementerios.
También deberán trabajar los empleados de servicios de hospedaje, centros turísticos, comunicaciones, radio y televisión, pesca y servicios públicos básicos, además de otras actividades que, por su naturaleza, no pueden interrumpirse.
A los trabajadores que deban asistir a sus puestos por haber sido habilitado el día como laborable, el Estado les garantiza el pago doble del salario correspondiente, ya sea por la producción realizada o el tiempo efectivamente trabajado, incluyendo los pagos adicionales que les correspondan según la ley.
La comunicación del Ministerio llega en un momento en que diversos sectores de la economía cubana enfrentan baja productividad y escasez de recursos, lo que ha obligado a las empresas estatales a reorganizar horarios y modalidades de pago. En este escenario, las fechas feriadas suponen también un reto logístico para mantener la prestación de servicios básicos y evitar interrupciones en sectores clave como el transporte y la energía.
El 10 de octubre es una de las fechas más significativas de la historia nacional, al conmemorar el inicio de la lucha independentista encabezada por Carlos Manuel de Céspedes en 1868, considerado el Padre de la Patria.
El MINSAP traslada médicos a Matanzas ante crisis epidemiológica por dengue y chikungunya
Hace 1 día