Un video estremecedor que circula en redes sociales ha conmocionado a los cubanos: una cabeza humana envuelta en una bolsa fue hallada en una calle cercana al ferrocarril de Holguín, en el oriente del país.
Las imágenes, compartidas por el activista Edmundo Dantés, muestran a varios transeúntes observando con horror el contenido de la bolsa abandonada junto a la vía pública, mientras un carro de policía se encuentra estacionado al lado. El video, difundido este miércoles, rápidamente se hizo viral, desatando consternación y temor en la población.
Hasta el momento, no existen detalles oficiales sobre el hallazgo: se desconoce cuándo fue encontrado el cuerpo ni la identidad de la víctima. Ningún medio estatal ni página oficialista local —como Realidades desde Holguín o Cazador Cazado— ha publicado información sobre el suceso, manteniendo un silencio absoluto que contrasta con la magnitud del hecho y la alarma ciudadana.
En redes sociales, los comentarios reflejan una mezcla de horror, indignación y desesperanza. “Qué horror, a dónde lleva la desesperación del ser humano”, escribió una usuaria. Otro internauta, impactado por la violencia del hecho, comentó: “Apareció otro caníbal en Holguín, ya la gente come hasta personas del hambre”, una frase que, aunque hiperbólica, evidencia la sensación de miedo y descomposición social que se vive en la Isla.
El caso llega en medio de una ola creciente de violencia en Cuba. En los últimos meses, se han multiplicado los reportes de asesinatos, desapariciones y ataques brutales en distintas provincias, sin cobertura de los medios oficiales. Este vacío informativo ha empujado a los ciudadanos a utilizar las redes sociales como principal fuente de denuncia y alerta pública.
La comparación con el llamado “caníbal de Santiago de Cuba”, un caso ocurrido meses atrás cuando también fue hallada una cabeza humana en un basurero, ha encendido las alarmas entre los cubanos, temerosos de que se repita un episodio similar.
Holguín, una de las ciudades más grandes del país, ha sido escenario reciente de robos, agresiones y desapariciones. Vecinos y activistas denuncian una presencia policial insuficiente y una sensación generalizada de inseguridad, agravada por la crisis económica y social.
Mientras el video continúa difundiéndose en todas las plataformas digitales, la población exige una explicación oficial que arroje luz sobre el crimen. Sin embargo, el silencio gubernamental y la falta de información alimentan aún más la incertidumbre y el miedo que hoy recorren las calles de Holguín.
El MINSAP traslada médicos a Matanzas ante crisis epidemiológica por dengue y chikungunya
Hace 1 día