Autoridades cubanas han informado que el incendio forestal en el Parque Nacional Pinares de Mayarí, ya no representa peligro para los asentamientos de personas en municipios de Santiago de Cuba, informó la emisora estatal Radio Rebelde.
El Jefe del Órgano de la Defensa Civil en la oriental provincia, teniente coronel Gustavo Álvarez Matos dijo a la prensa que las fuerzas y medios de ese territorio que “se enfrentaron al incendio de grandes proporciones desatado el pasado 18 de febrero en los Pinares de Mayarí, regresaron a sus respectivos municipios tras eliminar el peligro del fuego que amenazaba con extenderse a territorio de Santiago de Cuba”.
El jefe de todas las fuerzas y medios y el Consejo de Defensa Provincial afirmó que “tras quedar eliminados los cuatro focos del siniestro con posibilidades de penetrar a territorio santiaguero por zonas de los municipios Mella y San Luis, dieron por concluida la tarea que calificó de difícil por la irregularidad del terreno, la dispersión de los focos y la velocidad de los vientos”, reseñó RR.
De acuerdo con Álvarez Matos fue “un trabajo en conjunto de forma multisectorial con las fuerzas de la hermana provincia de Holguín y las nuestras, integradas por bomberos y guardabosques, empresas agroforestales y trabajadores de varios organismos”
Por su parte, la Presidenta del Consejo de Defensa en el municipio Mella, Victoria Rodríguez Rosales, confirmó que un centenar de personas evacuadas por el siniestro están retomando el regreso a su hogar.
“Unas cien personas que permanecían evacuadas en albergues y casa de familiares o amigos de esa localidad, regresaron a sus respectivas viviendas al quedar eliminado el peligro del humo procedente del incendio que puede lastimar los ojos, irritar el aparato respiratorio y agravar las enfermedades cardíacas y pulmonares crónicas”, dijo Radio Rebelde.
Hasta la semana pasada casi 5000 hectáreas de bosque habían sido afectadas por el incendio forestal en Pinares de Mayarí que arde ya desde hace 16 días.
Este lunes, el periodista Emilio Rodríguez Pupo confirmó que el daño ocupa las 5347,5 hectáreas.
Por su parte, una actualización matutina desde el diario holguinero Ahora indicó que aunque el incendio aun no ha se ha eliminado, existe un mayor control del mismo.
“En estos momentos existe un control, con riesgos identificados, del incendio forestal. El peligro se mantiene por lo que se insiste en lo imperante de la vigilancia extrema. Aún no se extingue completamente, pero producto a la acción constante de personas valerosas, se avanza por buen rumbo”, afirmaron.
Fallece en Cuba la madre de la periodista exiliada Yailén Insua Alarcón: El dolor me mata
Hace 1 día
Médico cubano desaparecido en La Habana: Salió en su moto hace 4 días y no regresó a casa
Hace 1 día