Mariela Castro Espín, directora del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), atribuyó los progresos en los derechos de la comunidad LGBTI en Cuba al liderazgo del Partido Comunista durante su participación en la Mesa Redonda del martes.
En sus declaraciones, la hija de raúl Castro afirmó que la educación sexual se considera un recurso ideológico clave en el proceso de transformación cultural durante la transición socialista. Según ella, los avances se reflejan en la diferencia entre el Código de las Familias de 1975 y el actual, indicando un progreso cultural significativo y la superación de prejuicios en la sociedad cubana.
Subrayó cómo estos cambios en la legislación son muestra del progreso y la conciencia cultural alcanzada por el pueblo, destacando la importancia del proceso revolucionario en la evolución hacia un código más avanzado y su comparación con la Constitución del país.
Sin embargo, Mariela Castro ha sido objeto de críticas por eximir a los líderes históricos del régimen de cualquier responsabilidad en la persecución pasada de la comunidad LGBTI en Cuba. Aunque ha celebrado la aprobación unánime del nuevo Código de las Familias, sus declaraciones previas no han reconocido la responsabilidad de generaciones anteriores en la negación de derechos a colectivos como el LGBT.
Su participación en debates parlamentarios previos también ha suscitado controversia al evitar responsabilizar a dirigentes anteriores por la discriminación histórica, enfocándose más en los logros actuales en lugar de abordar directamente el pasado de represión y persecución de estos colectivos en Cuba.
¡Quince días sin noticias! Madre cubana clama ayuda para encontrar a su hijo en España
Hace 12 horas
¡Cuba a oscuras! Más de 1,600 MW de déficit eléctrico aumentan los apagones nacionales
Hace 12 horas
Seguridad del Estado mantiene vigilancia sobre Camila Acosta y activistas en La Habana
Hace 16 horas