El Roig Arena de Valencia celebró su gran inauguración con un emotivo concierto homenaje titulado "Bravo, Nino", en honor al legendario cantante valenciano Nino Bravo. El evento reunió a más de 15.600 asistentes y contó con la participación de una veintena de artistas destacados del panorama musical español. La velada estuvo marcada por momentos inolvidables, como la interpretación conjunta de Eva Ferri, hija de Nino Bravo, quien cantó junto a un holograma de su padre la emblemática canción "Vuelve". Este emotivo encuentro virtual conmovió profundamente al público presente.
El espectáculo, organizado por Westin Mayer y GTS, ofreció una experiencia única al combinar actuaciones en vivo con tecnología de vanguardia. Los artistas se sincronizaron perfectamente con una orquesta en vivo y un holograma 2D de Nino Bravo, creando una atmósfera mágica que permitió revivir los clásicos del cantante, como "Un beso y una flor", "América" y "Mi tierra". La dirección musical estuvo a cargo de José Miguel Álvarez, quien lideró la orquesta y banda en esta producción innovadora.
Entre los artistas que participaron en el homenaje se destacaron David Bisbal, Pablo López, Vanesa Martín, Malú, Marta Sánchez, Sole Giménez, Chambao, Miguel Poveda, Andrés Suárez, Víctor Manuel, Revolver, Pitingo, Eva Ferri, Juanjo Bona, Funambulista, La Casa Azul, La Habitación Roja, Varry Brava, Luis Cortés y Sandra Valero. Cada uno de ellos interpretó una canción de Nino Bravo, rindiendo tributo a su legado musical. Por ejemplo, Pablo López y Vanesa Martín ofrecieron una emotiva versión de "Cartas amarillas", mientras que David Bisbal aportó su energía al interpretar "América". La canción "Mi tierra" resonó con fuerza gracias a la participación de Chambao y tres grupos valencianos: Varry Brava, La Casa Azul y La Habitación Roja.
El Roig Arena, con una capacidad de hasta 20.000 espectadores en formato concierto, se erige como un nuevo referente cultural y deportivo en España. Diseñado por HOK y ERRE, el recinto cuenta con tecnología de última generación, incluyendo pantallas LED de alta resolución y un sistema acústico de primer nivel.
La fachada del arena, conocida como "El Ojo", es una pantalla LED exterior de 300 metros cuadrados que ofrece una experiencia visual impactante. Financiado íntegramente por el empresario valenciano Juan Roig, el Roig Arena se posiciona como un espacio multifuncional destinado a albergar eventos deportivos, conciertos y actividades culturales.
Fuente: Las Provincias