La alianza opositora Fuerza Patria, integrada por diversos sectores del peronismo, logró este domingo una contundente victoria sobre el partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado y clave para los comicios nacionales del próximo octubre.
Con más del 85 % de los votos escrutados, Fuerza Patria obtuvo cerca del 47 %, mientras que LLA se quedó en alrededor del 34 %. El presidente Milei reconoció la derrota y afirmó que es necesario aceptar los resultados y trabajar para revertirlos. “Hoy hemos tenido una clara derrota… y hay que aceptarlo”, dijo, comprometiéndose a reorganizar su partido tras el revés electoral.
El peronismo se impuso en seis de las ocho secciones electorales de la provincia, incluyendo victorias significativas en los dos distritos más poblados. La participación alcanzó un 63 %, un porcentaje inferior al de comicios anteriores (71 % en 2021 y 77 % en 2017) pero superior a lo previsto, considerando que estas elecciones provinciales se celebraron de manera separada de las nacionales.
Detrás de Fuerza Patria y LLA se ubicó Somos Buenos Aires, un frente compuesto por peronistas críticos del kirchnerismo, con más del 5 % de los votos. En cuarta posición quedó el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, con algo más del 4 %.
De confirmarse los resultados, Fuerza Patria se quedaría con 13 de las 23 bancas del Senado provincial y 21 de los 46 escaños en la Cámara de Diputados puestos en juego. Por su parte, LLA obtendría 8 senadores y 18 diputados, dejando a Milei con una representación limitada en la legislatura bonaerense.
La victoria peronista no solo se traduce en un triunfo sobre Milei, sino también sobre Propuesta Republicana (PRO), el partido conservador liderado por el expresidente Mauricio Macri, que se presentó en alianza con La Libertad Avanza en estos comicios.
Ambos bloques políticos habían planteado la elección provincial como un termómetro clave de cara a los comicios nacionales del 26 de octubre, cuando se renovará parcialmente el Parlamento argentino. La provincia de Buenos Aires concentra el 38,6 % de la población del país, por lo que su peso electoral es determinante para definir el rumbo de la política argentina.
El resultado reafirma al peronismo como la principal fuerza opositora frente al gobierno de Milei y refuerza su posición de cara a las elecciones nacionales, consolidando la influencia de Fuerza Patria en la provincia y proyectando un escenario desafiante para el presidente argentino en los próximos meses.
Limay Blanco auxilia a madre cubana en extrema pobreza y pide ayuda para darle una casa
Hace 8 horas
Seguridad del Estado mantiene vigilancia sobre Camila Acosta y activistas en La Habana
Hace 11 horas