El gobierno de José Raúl Mulino ha dado un giro en su política internacional al anunciar la prioridad en el tránsito de buques estadounidenses por el Canal de Panamá y la suspensión del memorando de la 'Ruta de la Seda' con China. Esta decisión llega tras la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien resaltó preocupaciones sobre la influencia china en la región.
La Autoridad del Canal de Panamá confirmó su disposición de coordinar con la marina estadounidense para facilitar el tránsito de sus embarcaciones por la vía interoceánica. Medios estadounidenses, como Bloomberg, informaron que esto incluiría un acceso preferente a los buques militares de EE.UU.
La visita de Rubio a Panamá ocurrió en un contexto de tensiones entre Washington y Beijing, con la administración de Donald Trump expresando preocupación por la presencia china en puntos estratégicos del canal. Según la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, la Casa Blanca considera que la operación de puertos panameños por una empresa con sede en Hong Kong representa un riesgo para la seguridad regional.
Tras su reunión con Rubio, el presidente Mulino también anunció que Panamá no renovará el acuerdo firmado en 2017 con China bajo la iniciativa de la 'Ruta de la Seda'. Según el mandatario, su gobierno evaluará si es posible terminar el convenio antes de su vencimiento oficial.
El acuerdo, que promovía la cooperación en infraestructura, comercio y financiamiento, ha sido objeto de críticas por parte de Washington, que lo percibe como un mecanismo de expansión estratégica de Beijing en la región. EE.UU. ha presionado a varios países para distanciarse de la iniciativa china, argumentando que podría derivar en dependencia económica y riesgos geopolíticos.
A pesar de la suspensión del acuerdo con China, Mulino subrayó que la soberanía de Panamá sobre el canal no está en discusión y que su gobierno mantendrá una política de cooperación con ambas potencias. Sin embargo, los anuncios reflejan un alineamiento más cercano con Washington y podrían redefinir el equilibrio de influencias en la región.
Aún no se ha precisado cuándo Panamá notificará formalmente a China sobre la rescisión del acuerdo, ni cómo responderá Beijing a esta decisión.
Médicos en Santiago de Cuba operan de urgencia a paciente con tumor gigante en el corazón
Hace 1 día
Prevén sincronización de la 'Guiteras' en las próximas horas: sería un alivio transitorio
Hace 1 día