El Canal 41 de Miami, conocido como América TeVé, cerró sus puertas de forma sorpresiva el 8 de mayo de 2025, marcando el fin de una era para la televisión hispana en el sur de la Florida. Fundado el 24 de junio de 1994 bajo la señal W41BF, América TeVé se consolidó durante décadas como un medio independiente, comprometido con la comunidad latina y reconocido por su programación local y enfoque crítico.
El cierre fue abrupto y sin previo aviso para sus empleados. Según fuentes internas, la jefa de Recursos Humanos, Deisy León, comenzó a notificar a los trabajadores desde temprano que quedaban oficialmente despedidos ese mismo día.
Lo más sorprendente fue que a muchos no se les permitió siquiera entrar a recoger sus pertenencias. En cuestión de horas, el edificio de Okeechobee Road en Hialeah comenzó a ser asegurado por personal de seguridad privada, quienes afirmaron que ya estaban cambiando los cerrojos de las puertas principales.
Un cartel colocado en una entrada lateral del edificio informaba lo siguiente: “Esta propiedad está ocupada por Hispania Entertainment LLC desde el 8 de mayo de 2025. America CV Network LLC ya no seguirá operando”. Esta declaración confirmó oficialmente que el canal había cesado sus actividades y que una nueva entidad asumía el control de las instalaciones.
El director interino del canal, Miguel Cossío, ofreció una breve conferencia online en la que explicó que el cierre se debió a decisiones estratégicas y financieras de los nuevos dueños, aunque no ofreció mayores detalles sobre los motivos específicos ni el futuro de los trabajadores. También señaló que, por seguridad legal, ningún ex empleado debía regresar al edificio.
Entre los más sorprendidos estuvo Luis Alfonso, jefe de operaciones del canal, quien se enteró de la noticia mientras se encontraba de vacaciones en Londres. Esta falta de coordinación interna evidenció la magnitud del impacto y lo inesperado de la decisión.
La historia de América TeVé es larga y significativa. En su momento fue pionera en ofrecer noticias independientes, programas de opinión sin censura y una ventana para la comunidad cubanoamericana y latina del sur de Florida. Su fundador, el empresario español Carlos Vasallo, había dejado la dirección años atrás, y desde entonces la emisora atravesaba momentos de inestabilidad económica y cambios de gestión.
Aunque todavía no se conocen todos los detalles detrás del cierre, el reemplazo por Hispania Entertainment LLC sugiere un giro total en el enfoque y la estructura del canal. La incertidumbre ahora gira en torno al futuro de sus empleados y al contenido que podría surgir bajo esta nueva administración.
La comunidad de medios de Miami y antiguos trabajadores han expresado su tristeza y solidaridad, reconociendo a América TeVé como un pilar fundamental en la historia mediática de la ciudad. El cierre del Canal 41 deja un vacío significativo en el espectro televisivo local y marca el fin de una etapa importante para la televisión hispana en Estados Unidos.
Perfil La Tijera
Continúa la angustia por joven desaparecido en La Habana: salió a trabajar y no regresó
Hace 3 horas
Una cápsula soviética de 1972 está a punto de reentrar a la Tierra tras décadas en órbita
Hace 1 día