El cónclave para elegir al nuevo líder de la Iglesia católica comenzó este miércoles 7 de mayo en el Vaticano, pero la primera jornada concluyó sin que se alcanzara el consenso necesario. El humo negro que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina indicó que ningún cardenal obtuvo los votos suficientes para convertirse en el próximo Papa.
La votación se llevó a cabo bajo estrictas medidas de seguridad y confidencialidad. Solo los cardenales menores de 80 años tienen derecho a participar en el proceso. De los 252 miembros del Colegio Cardenalicio, 135 estaban habilitados para votar, pero dos no pudieron asistir por razones médicas, dejando el total en 133 electores.
Para ser elegido Papa, un cardenal debe obtener al menos dos tercios de los votos. En esta primera ronda, ninguno alcanzó esa mayoría. Por tanto, el proceso continuará en los días siguientes con hasta cuatro votaciones diarias: dos en la mañana y dos en la tarde.
El escenario no es inédito. En los cónclaves de 2005 y 2013, que eligieron a Benedicto XVI y al Papa Francisco, respectivamente, también hubo múltiples rondas de votación, aunque ambos concluyeron en solo dos días. Esta vez, sin embargo, el futuro pontífice aún no se perfila con claridad.
Las deliberaciones tienen lugar en la Capilla Sixtina, cuya seguridad ha sido reforzada para impedir filtraciones. Los cardenales participantes están completamente aislados del exterior, sin acceso a teléfonos ni internet. Las papeletas se queman al finalizar cada votación en una estufa especial conectada a una chimenea visible desde la Plaza de San Pedro. Si el humo es negro, significa que no hay Papa; si es blanco, que la Iglesia tiene un nuevo líder.
En caso de que el proceso se prolongue y se alcancen 34 votaciones sin resultado, solo los dos candidatos más votados pasarán a una votación definitiva, aunque sin posibilidad de votar por sí mismos.
Una vez elegido, se le preguntará al nuevo Papa si acepta el cargo. De aceptar, elegirá un nombre y vestirá los hábitos papales antes de presentarse al mundo desde el balcón de la basílica de San Pedro con la tradicional frase: Habemus Papam.
Mientras tanto, miles de fieles continúan reuniéndose en la Plaza a la espera de la fumata blanca que anuncie al sucesor de San Pedro. Aunque no hay un plazo fijo para el cónclave, la expectativa crece cada hora.
Feminicidio en Sancti Spíritus: una nueva víctima eleva a 15 los casos en Cuba en 2025
Hace 13 horas
Bruselas mantiene el acuerdo con Cuba pese a denuncias de violaciones de derechos humanos
Hace 1 día
Detienen al conductor ebrio que protagonizó violento altercado vial en Cárdenas, Matanzas
Hace 1 día