Cuba enfrenta una nueva jornada de apagones generalizados, con un déficit de generación eléctrica que supera los 1,600 megawatts (MW), según informó la Unión Eléctrica (UNE). El parte oficial de este miércoles 7 de mayo revela que el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) presenta una disponibilidad de apenas 1,780 MW, frente a una demanda máxima estimada de 3,400 MW durante el horario pico nocturno.
Esto provocará una afectación potencial de hasta 1,690 MW, en la continuidad de una crisis que se agrava día a día y que ya persiste por meses.
Durante el martes, el servicio estuvo interrumpido durante las 24 horas y persistieron los cortes en la madrugada de hoy. La mayor afectación del día anterior alcanzó los 1,708 MW a las 8:50 p.m., debido, entre otros factores, a que la unidad 6 de la Central Termoeléctrica (CTE) de Nuevitas no logró incorporarse a tiempo.
A las 07:00 a.m., el SEN reportaba una disponibilidad de solo 1,700 MW frente a una demanda de 2,800 MW, generando un déficit inmediato de 1,163 MW. Para el mediodía, la afectación se estimaba en 1,350 MW.
Las causas del colapso son múltiples: continúan en avería la unidad 3 de la CTE de Cienfuegos y la unidad 2 de la CTE Felton. Además, permanecen en mantenimiento la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la de la CTE Guiteras, la unidad 4 de Cienfuegos y la 5 de Renté.
Las limitaciones en generación térmica ascienden a 363 MW. A ello se suma la falta de combustible, que mantiene fuera de servicio 75 centrales de generación distribuida, afectando otros 545 MW.
En medio de este panorama, la Empresa Eléctrica de La Habana anunció un nuevo cronograma de apagones: el bloque 2 estará sin servicio entre las 10:00 a.m. y las 3:00 p.m., el bloque 1 entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m., y el bloque 3 entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m.
Los bloques 5 y 4 serán afectados a partir de las 7:00 p.m. y 8:00 p.m., respectivamente, con una recuperación gradual entre las 11:00 p.m. y la medianoche.
Como apenas un consuelo, el martes fue inaugurado el parque solar Las Guásimas, en Contramaestre, Santiago de Cuba. Con una capacidad instalada de 21.8 MW, esta planta conectada al SEN forma parte de los esfuerzos por impulsar fuentes renovables, aunque su impacto inmediato es limitado frente a la magnitud del déficit nacional.
¿Un nuevo rumbo o continuidad? Los 12 'papables' que podrían suceder al Papa Francisco
Hace 21 horas
Detienen al conductor ebrio que protagonizó violento altercado vial en Cárdenas, Matanzas
Hace 1 día