La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió que su gobierno podría llevar a Google ante los tribunales si la empresa no revierte el cambio de nombre del Golfo de México a "Golfo de América" en su plataforma de mapas. Según la mandataria, esta alteración no solo afecta la plataforma continental de Estados Unidos, sino también aguas pertenecientes a México y Cuba, lo que considera una violación de la soberanía nacional.
El conflicto surgió tras la orden ejecutiva firmada por el presidente estadounidense Donald Trump el pasado 20 de enero, instruyendo la modificación del nombre del golfo en documentos y mapas oficiales de EE.UU. Sin embargo, Sheinbaum sostiene que este cambio no debería extenderse más allá de las aguas bajo jurisdicción estadounidense.
Durante su conferencia matutina, la presidenta exhibió una carta enviada por Google el 10 de febrero al canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, en la que la compañía justificó la decisión basándose en la actualización del Sistema de Información de Nombres Geográficos de Estados Unidos . Para Sheinbaum, esta respuesta es inaceptable y reiteró que "Google no tiene derecho a renombrar la plataforma continental de México ni la de Cuba".
El gobierno mexicano ya había expresado su inconformidad el 30 de enero, cuando Sheinbaum envió una misiva al director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, exigiendo la corrección del nombre en sus mapas.
Al no recibir una respuesta satisfactoria, la Secretaría de Relaciones Exteriores envió una nueva carta el 11 de febrero reafirmando la negativa de México a aceptar la modificación y demandando una rectificación inmediata.
Sheinbaum insistió en que este cambio atenta contra la nomenclatura histórica y reconocida internacionalmente del Golfo de México, que ha sido utilizada desde el siglo XVII. En su opinión, aceptar esta denominación impuesta unilateralmente por EE.UU. sentaría un peligroso precedente.
El problema no se limita a Google. Usuarios en EE.UU. han reportado que Apple Maps también ha implementado la nueva denominación de "Golfo de América". Se descubrió que este cambio ocurrió después de que Trump proclamara el 9 de febrero como el "Día del Golfo de América", en el que ordenó que las plataformas digitales reflejaran esta denominación en mapas oficiales.
No obstante, la denominación varía según la ubicación del usuario. En México y otros países, el golfo sigue apareciendo con su nombre original, mientras que en EE.UU. la modificación es visible en múltiples plataformas.
Sheinbaum dejó claro que si Google no rectifica su postura, su gobierno recurrirá a instancias legales. "Si no hay una respuesta satisfactoria, iremos a tribunales. No permitiremos que se modifique el nombre de un territorio que pertenece a nuestro país", enfatizó la mandataria.
Por el momento, Google no ha emitido un comunicado adicional sobre la postura del gobierno mexicano. Mientras tanto, la controversia sigue escalando, generando debate en redes sociales y preocupaciones en círculos diplomáticos.
La mafia rusa usó Cuba para blanquear dinero a través de inversiones en paneles solares
Hace 3 horas
Denuncian irregularidades en la liberación de presos en Cuba tras mediación del Vaticano
Hace 2 días