El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha propuesto una polémica reforma constitucional que contempla la castración química como castigo adicional para violadores, en especial tras el reciente escándalo que involucra a un legislador acusado de agredir sexualmente a una menor de edad.
A través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), Noboa manifestó con contundencia: “Los violadores merecen la castración química y pagar con cárcel, y eso es lo que plantea la reforma constitucional que acaba de ser enviada”. Aunque no se ha difundido el texto completo de la propuesta, el anuncio ha desatado un intenso debate político y social en el país andino.
El detonante de esta medida fue el caso del asambleísta Santiago Díaz Asque, vinculado al movimiento opositor Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa. Esta semana, el legislador fue expulsado del partido tras ser señalado por una presunta violación. Aunque Díaz Asque ha declarado su inocencia mediante una carta pública y solicitó licencia sin sueldo, la Fiscalía ha iniciado una investigación y realizó allanamientos en propiedades vinculadas al legislador. No obstante, por tratarse de un delito contra una menor, las autoridades han mantenido en reserva los detalles del proceso.
Noboa, de orientación conservadora, aprovechó la ocasión para presionar al Parlamento y cuestionar a quienes se oponen a su propuesta: “Ahora será el turno de la Asamblea para que el país sepa quiénes están verdaderamente con las víctimas y quiénes dispuestos a proteger abusadores”, afirmó.
La legislación actual en Ecuador sanciona la violación de menores de 14 años con penas de prisión que van de 19 a 22 años. La castración química, sin embargo, no está contemplada actualmente. Este procedimiento, utilizado en algunos países bajo determinadas condiciones, consiste en la administración de fármacos que reducen o bloquean la producción de hormonas sexuales, con el objetivo de disminuir el impulso sexual del agresor.
Pese a la controversia, Noboa ha logrado en semanas recientes consolidar una mayoría parlamentaria que le ha permitido aprobar tres iniciativas legislativas, por lo que no se descarta que logre también impulsar esta medida si cuenta con el respaldo político necesario.
El caso de Díaz Asque ha causado especial conmoción, no solo por la gravedad de la acusación, sino por sus antecedentes recientes. Poco antes de ser señalado por la presunta agresión, el legislador promovía una reforma legal para que adolescentes de 14 años pudieran consentir relaciones sexuales, algo que actualmente la ley ecuatoriana solo permite a partir de los 18 años.
Fuente: AP
Miss Cuba, la corona de la discordia: identidad, belleza y la polémica voz de Chocolate
Hace 6 horas
Trump presiona a líderes africanos para que acepten a migrantes deportados, dicen fuentes
Hace 1 día