Desde el pasado miércoles 2 de julio de 2025, se desconoce el paradero de Yusmar Duanis Vega, un joven de 29 años, natural de Santiago de Cuba pero residente en La Habana. Según el testimonio de su familia, su última comunicación fue con su madre y algunos amigos, a quienes les informó que se encontraba en el barrio Pogolotti, ubicado en el municipio Marianao.
Desde entonces, su teléfono celular permanece apagado, lo que ha intensificado la preocupación de sus seres queridos y la comunidad que lo conoce.
La madre del joven, Deisy Vega, ha solicitado ayuda desesperadamente a través de las redes sociales. Ha compartido fotos y datos sobre su hijo, pidiendo a cualquier persona que tenga información que se comunique al número 52996953.
El caso ha sido difundido en Facebook por el usuario Yordy Battle y medios digitales como Cubanos por el Mundo que se han sumado a la visibilización del caso. “Ella está muy angustiada, por favor ayuden a compartir”, escribió Battle en su publicación original.
La desaparición de Yusmar no es un hecho aislado. Cada vez son más frecuentes los reportes de personas desaparecidas en Cuba, muchos de los cuales no reciben una atención oportuna por parte de las autoridades competentes.
Entre otros casos recientes figura el de Dayron Estrada, joven espirituano de 22 años que desapareció en junio de este año tras salir rumbo a Cienfuegos; y el de Leidis Pérez, una mujer de 34 años reportada como desaparecida en Holguín desde el 10 de mayo, cuyo paradero sigue siendo incierto. En todos estos casos, las familias han tenido que acudir a plataformas digitales para pedir apoyo ciudadano ante el silencio institucional.
La falta de respuesta rápida y protocolos transparentes agrava la angustia de los familiares. Muchos denuncian que las investigaciones oficiales son lentas o inexistentes, y que a menudo se les insta a “esperar unos días” antes de poder levantar un reporte formal, retraso que puede ser crítico en las primeras horas de una desaparición.
Las redes sociales se han convertido en el único refugio para quienes buscan a sus seres queridos, en una Cuba donde la desaparición de una persona puede quedar sin registro, sin búsqueda y sin justicia.
Ante este escenario, la solidaridad ciudadana y la presión mediática siguen siendo las únicas herramientas efectivas para quienes enfrentan el drama de una desaparición en la Isla.
Miss Cuba, la corona de la discordia: identidad, belleza y la polémica voz de Chocolate
Hace 3 horas